lunes, 28 de julio de 2025

SEÑALES de Tim Gautreaux.

 

Título: Señales

Autor: Tim Gautreaux

Traductor: José Gabriel Rodríguez Pazos

Editorial: La Huerta Grande

N.º páginas: 536

Primera edición: abril 2025

Género: narrativa, relato


Autor

Tim Gautreaux, nacido en 1947, Morgan City, Luisiana, es autor de varios libros de relato breve y de tres novelas. Sus trabajos han sido publicados en The New Yorker, The Best American Short Stories, The Atlantic, Harper’s y GQ.

Entre los premios que ha recibido destacan en 1999 el SEBA Book Award y en 2005 el John Dos Passos Book Prize. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. En español, la editorial La Huerta Grande ha publicado sus tres novelas y dos de sus tres colecciones de relatos.

Durante treinta años fue profesor en Southeastern Louisiana University. Actualmente vive junto a su esposa en Chattanooga, Tennessee.

Sinopsis

Señales, recopila doce historias nuevas y nueve clásicos de colecciones anteriores (El mismo sitio, las mismas cosas y Todo lo que vale). Estas historias de hombres y mujeres que luchan con la fe, la vida en un pueblo pequeño y el trabajo manual, evocan sin esfuerzo el calor y la humedad de la venerada Norteamérica sureña del autor, alternando lo ridículo y lo sublime.

Señales consolida a Tim Gautreaux como maestro de la literatura contemporánea estadounidense.

Opinión

Este libro que hoy traigo ha llegado a mis manos gracias a la iniciativa de Babelio, quizá de otra manera no lo hubiera leído, y la verdad es que lo he gozado.

Nos vamos a los paisajes del sur, un sur profundo, donde se van a situar geográficamente los relatos. Son ciudades y barrios pequeños en los que la gente sabe casi todo de sus vecinos, y que en muchos casos es lo único que tienen. Unas rutinas que se mantienen en el tiempo entre la gente en sus casas y la gente que periódicamente trabaja para ellos, mecánicos, caldereros, fumigadores, afinadores de pianos. Las visitas les muestran una parte de realidad, otra la imaginan. Se trata en general de gente corriente con sus problemas de dinero y salud y que en sus vidas cotidianas van a enfrentarse a situaciones que les van a hacer replantearse su actitud ante la vida. Unos seguirán con la misma, a otros los sucesos le supondrán una catarsis que les hará replantearse su existencia.

Encontraremos a seres solitarios, o parejas cuyos hijos han volado del nido, relaciones que muchos casos se basan en la rutina, para nada el amor. Hay un caso en el que hay un divorcio tras más de sesenta años de matrimonio, y cuando le hacen la pregunta de por qué lo han hecho, contestan que estaban esperando a que se fueran los hijos. Qué sensación tan estremecedora, solo los unía un hilo que ya no tenía sentido. Los paisajes y el clima van a formar parte de las historias, en algún caso siendo protagonistas principales. Es un retrato de una sociedad en la que conviven los malos tratos, la tenencia de armas, la bebida y mucha soledad y pobreza, lo que me ha hecho plantearme muchas cosas de su sociedad, de la nuestra y de la vejez en lugares en los que cada vez hay menos gente.

Otro de los relatos que más me ha impactado ha sido el que nos cuenta un trabajo tan espeluznante como es ser guardia de seguridad de un casino situado en un barco. Su día a día consiste en dar vueltas con la lancha para recoger a gente que lo ha perdido todo en las mesas de juego o las tragaperras y que lo único que ve como futuro es saltar por la borda sin decir adiós. Resulta espeluznante.

He encontrado un par de peros que han sido un par de errores de edición de los que te preguntas cómo es posible que no los hayan visto antes de publicar. No han empañado mis sensaciones sobre el libro.

En definitiva, con una forma de escribir sólida a la par que sencilla y coherente el autor es capaz de plasmar el alma de cada uno de los personajes que crea para cada relato, y proporciona una estupenda ambientación. Me ha llevado con facilidad a Luisiana y lo he disfrutado y lo recomiendo.

Los padres de acogida en esta parte del país son gente pobre, que necesita dinero del Estado.

Solo tú puedes decidir lo que quieres ser.”

Cuánto te fuiste, empecé a verte.”



Saludos y nos vemos en los libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar.
El contenido de la entrada es mi opinión como lectora y por tanto es totalmente subjetiva.