Título: Del Otro lado
Autor: Michael Connelly
Traductor: Javier Guerrero Gimeno
Editorial: AdN Alianza de Novelas
N.º Páginas: 367
Año: 13 de octubre 2016
Género: Novela Policíaca, negra.
Autor
Michael Connelly es un escritor estadounidense nacido el 21 de julio de 1956 en
Filadelfia, Pensilvania. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Florida
en 1980, ejerció en diversos medios de comunicación en las ciudades de Fort
Lauderdale y Daytona Beach.
Connelly es un autor muy conocido por sus
novelas policíacas. Muy popular es su personaje Heronymus
"Harry" Bosch (llamado así en homenaje al pintor flamenco El
Bosco), un detective de la policía de Los Ángeles que aparece en más de una
docena de sus novelas. A lo largo de su carrera ha ganado premios tan conocidos
como el RBA de Novela Negra.
Sinopsis
Harry Bosch se ha retirado del Departamento de Policía
de Los Ángeles, pero su hermanastro, el abogado defensor Mickey Haller,
necesita su ayuda.
Una mujer ha sido brutalmente asesinada en su cama y
todos los indicios apuntan al cliente de Haller, un antiguo pandillero
convertido en padre de familia. Aunque la acusación de asesinato parece
irrefutable, Haller está convencido de que es una trampa.
Bosch no quiere saber nada de cruzar al otro lado y
trabajar para la defensa. Siente que eso destruiría todo el bien que ha hecho
en sus treinta años de policía de homicidios. Sin embargo, Mickey promete dejar
que las cosas caigan por su peso.
Si Harry demuestra que su cliente es culpable, según
las leyes de revelación de pruebas, estarán obligados a compartir sus hallazgos
con la fiscalía.
Aunque va contra todos sus principios, Bosch acepta el
caso a regañadientes.
El expediente de la acusación tiene demasiadas lagunas
y él tiene que llegar al fondo por sí mismo: ¿si el cliente de Haller no lo
hizo, entonces quién mató a la mujer? Con la ayuda secreta de su antigua
compañera en el Departamento de Policía de Los Ángeles, Lucy Soto, Harry
empieza a investigar. Sus pesquisas enseguida lo conducen al interior del
departamento, pero se da cuenta de que el asesino al que ha estado siguiendo la
pista también lo ha estado investigando a él.
Opinión.
Michael Connelly es para mí un autor de referencia que
me da garantías de pasarlo bien, y así ha sido una vez más con esta novela.
Tenemos a nuestro Harry Bosch, que casi con
treinta años trabajados como detective de homicidios del departamento de Policía
de los Ángeles, se ha visto obligado a casi jubilarse en contra de su voluntad
y no tiene muy claro qué hacer con su tiempo.
Su hermanastro, Mickey Haller, famoso abogado,
le va a solicitar ayuda para investigar un tremendo asesinato de una mujer, Lexi
Parks del cual es presuntamente responsable su cliente un expandillero que
ya se rehabilitó Da´Quan Foster, y el propio Mickey cree en su inocencia
a pesar de que se encontró su ADN en el cadáver. Harry no está por la labor de
trabajar para la otra parte, ese mundo de abogados defensores a los que continuamente
se ha estado enfrentando en su carrera, su paso al otro lado dinamitaría sus principios,
perdería el respeto de sus antiguos compañeros y hasta el de su hija. Aunque el
caso es goloso, hay errores de bulto que le hacen sospechar que probablemente
la investigación no ha sido lo suficientemente limpia, él hará sus averiguaciones,
pero el trato incluye que si es culpable lo dejará y le dará el resultado de
sus pesquisas a su gente, a pesar de que ya no lo sean.
Harry será el de siempre, él no sirve para estar
restaurando motos por mucho que él diga que será su futuro, va a ir abordando
la investigación con los datos que les ha proporcionado la policía y los que no,
poco a poco irá descifrando una maraña que han tejido en un caso que es muy truculento
y que tiene a la prensa detrás. La agente Lucy Soto es amiga suya y lo
ayudará a llegar donde él ya no puede, en una carrera contra el reloj donde lo
peor no es que haya un inocente en la cárcel, sino que hay un asesino suelto;
eso será lo que más espoleará a Bosch y le hará estar del otro lado.
Una novela rápida, ágil que nos va dando las piezas
que poco a poco van encajando el inmenso puzle del que trata el caso.
No va a faltar la crítica al sistema judicial, la
integridad de la policía, la corrupción policial, la capacidad de reinserción y
los prejuicios de una sociedad muy polarizada, así como el mundo de los
abogados en Estados Unidos, la publicidad, las tarifas, las jugarretas y sobre
todo el poder mediático que concitan y que puede conseguir que la balanza se decante
de un lado u otro. La lucha de egos.
En resumen, una novela fresca, muy marca Connelly, que
puedes leer independientemente de las otras, que ya son unas cuantas, pero que
tiene ese sello particular del autor. Si además de las novelas policiacas te
van las que tienen trama jurídica, esta te durará un suspiro en las manos. A mí
me ha gustado mucho, pero es que yo soy muy fan, a lo mejor no soy lo
suficientemente objetiva…yo te la recomiendo, tú eres quien debe tomar la
decisión.
“La Cuarta Enmienda impone al estado
limitaciones estrictas en su ejercicio del poder y la autoridad.”
“Sé que estás trabajando para un abogado,
pero te creo cuando dices que estás buscando la verdad, sea la que sea.”
Con esta lectura participo en la Yincana
Criminal 2021 en el apartado Todo es posible en América: En la trama
interviene un abogado.
Saludos y a leer.