miércoles, 27 de agosto de 2025

PADRENUESTRO de Beatriz Roger y Luiso Soldevila

 

Título: Padrenuestro

Serie: Nico Ros 2

Autores: Beatriz Roger y Luiso Soldevila

Editorial: Planeta

Primera edición: 26 junio 2024

Páginas: 600

Género: thriller, policíaca


Autores

Beatriz Roger (Barcelona, 1965) cursó estudios de Derecho y se graduó en Criminología por la Universitat de Barcelona. Desde hace años se dedica a la rehabilitación de personas con problemas de
adicción y dirige el centro Despierta.

Luiso Soldevila (Barcelona, 1990), graduado en administración y dirección de empresa en el IQS School of Management, Universitat Ramon Llull, estudió cine en la escuela Bande à Part de Barcelona y en la New York Film Academy de Nueva York. Ha trabajado en importantes distribuidoras y productoras de cine como DeAPlaneta y A Contracorriente Films. Actualmente es director de marketing del Grupo Finicon, compañía que
distribuye a través de sus distintas empresas marcas líderes de electrónica, como Nikon y DJI.

Beatriz Roger y Luiso Soldevila son madre e hijo. Su pasión compartida por la ficción en cualquiera de sus manifestaciones, literatura, series, películas, etc., los llevó un día a plantearse escribir novelas a cuatro manos, de la que Marismas y Padrenuestro son el resultado.

Sinopsis

El inspector Pàmies, a cargo de la investigación de un macabro crimen en un granero, ha desaparecido. A la búsqueda sin tregua emprendida por Héctor y Marcos, se suma el detective Nico Ros, todavía convaleciente, y la fiel Cas. Mientras tanto, un asesino está sembrando de terror y muerte la comarca.

Una granja lúgubre, una ermita recóndita, un circo con mucho que esconder, mensajes esotéricos, silencios sospechosos, secretos enterrados… A esto y mucho más se enfrentará el detective Ros, días después de los hechos narrados en Marismas.

Opinión

Conocí al elenco de esta novela en la anterior entrega Marismas. Ya en el final de esta se olía que podría haber una segunda entrega, como así ha sido.

Nos vamos a Llafranc, una preciosa localidad costera, allí se recupera de las secuelas de su anterior caso el detective Nico Ros, en compañía de su esposa Estela y su pequeño retoño Simón, lo que ocurrió le ha hecho valorar aún más su vida y sobre todo a su familia.

Cuando encuentran un cuerpo en unas muy extrañas circunstancias les hace pensar que no solo se trata de un asesinato, sino que puede haber algo más, ya que la escena del crimen está perfectamente recreada. El comisario Héctor Narváez toma las riendas de la investigación, y a pesar de estar muy bien acompañado por su equipo, va a pedirle ayuda a Nico, de forma que él aportará su buen olfato e intuición, pero no será un componente oficial del equipo ni cobrará por ello. Del operativo van a tomar parte también personajes de la entrega anterior, el sargento Marcos Quiroga, y el inspector Pàmies, el forense Casals y la ayudante de Nico, la joven Cas, Casilda, para su desesperación.

Narváez está convencido de que inspector Pàmies será capaz de afrontar la investigación, a pesar de ser bastante poco apreciado en la comisaría y darle de más a la botella, por muchos motivos que tenga en contra, sus virtudes también pesan bastante, es minucioso, cabezota y muy sagaz.

La cosa se va complicando porque aparece otro cuerpo con otra simbología diferente y en una misma escena va a haber mezclas de cadáveres, cartas del zodiaco, y cuando requieren al inspector no consiguen dar con él, ha desaparecido. ¿Se habrá acercado al asesino o sencillamente no ha sido capaz de resistir la presión y se ha largado? La segunda opción no se la cree ninguno y el inspector se las ingenia para hacerles saber que está vivo. La carrera contrarreloj ya no solo es para salvar a las siguientes víctimas, además se trata de salvar a su compañero. Los lugares en los que están apareciendo los cuerpos son muy significativos una nave, una ermita, un circo y para colmo las víctimas son bastante conocidas en el pueblo, además hay un aura de misterio anclado en el pasado que nos va hacer ir pasando páginas a toda velocidad.

Un asesinato así de llamativo obviamente va a llamar la atención y pronto tendrán a la prensa pisándoles los talones y con no precisamente buenos métodos. Demasiados frentes abiertos que entre todos van a intentar solucionar.

Como ya os he dicho yo ya conocía a los personajes por la primera novela, no hay ningún problema para leer este sin haber leído el anterior, los personajes son los mismos y aquí los vamos a conocer mejor, van a estar mejor definidos y desarrollados. Las relaciones personales entre ellos, sus comidas, su camaradería y la sensación de familia está muy bien perfilada, haciendo que te sientas como en casa.

Y aquí viene mi pero, el ritmo de la novela baja cada vez que damos con las escenas idílicas del matrimonio de Nico y Estela que ayudan a esa sensación de familiaridad, pero cuando las lees un par de veces me ha resultado algo molesto, porque como digo yo iba con la primera puesta.

En cuanto a la ambientación está muy lograda, la percibes, sientes la humedad, el frío, el sonido de las olas y esa niebla persistente que lo difumina todo, que distorsiona la realidad, la he sentido cómo penetraba en mis huesos.

En definitiva, una novela que tiene todos los ingredientes para gustar, protagonistas potentes, buena ambientación, trama muy bien hilada con giros sorprendentes y algunos elementos que te caen muy muy mal. Muy entretenida, me ha gustado mucho y os la recomiendo.

La dignidad es lo único que queda cuando se ha perdido todo

Pero la vida a veces da fuerte demasiadas veces, y algunos golpes duelen tanto que estropean sin remedio.



Saludos y nos vemos en los libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar.
El contenido de la entrada es mi opinión como lectora y por tanto es totalmente subjetiva.