Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Reservoir books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Reservoir books. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

LAS OTRAS NIÑAS de Santiago Díaz.

Título: Las otras niñas.

 Autor: Santiago Díaz.

 Editorial: Reservoir Books

 Primera edición: 13 de enero de 2022

 N.º de páginas: 412

 Género: Thriller, policiaca.




Autor

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos. Su primera novela, Talión, ganó el Premio Morella
Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela 2019, ha sido traducida a varios idiomas y está siendo adaptada como serie de televisión. Su segunda novela, El buen padre, inició la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y sus derechos de traducción se han vendido al extranjero antes de su publicación.

 Sinopsis

La inspectora Indira Ramos apura sus últimos días de excedencia en un pequeño municipio de Extremadura. Cuando, después de casi tres años, llega el momento de abandonar su retiro y regresar a su trabajo en Madrid, se ve incapaz de enfrentarse al subinspector Iván Moreno, al que oculta un enorme secreto.

Pero ambos tendrán que volver a trabajar mano a mano para resolver el mayor rompecabezas criminal de la historia contemporánea de España: en una gasolinera han aparecido las huellas dactilares del que fue durante muchos años el hombre más buscado del país.

El brutal asesinato que cometió ha prescrito y la policía ya no tiene razones para mantener detenido al principal sospechoso, que lleva tiempo viviendo bajo una identidad falsa. Pero la inspectora Ramos está convencida de que un asesino como él ha tenido que volver a matar, así que solo necesita encontrar un crimen del que no quede impune.

Opinión

La novela que traigo hoy llegó a mí gracias a la última edición de masa Crítica de Babelio y más contenta no me pude poner. Leí El buen padre y fue fascinante lo disfruté como una niña y me dejó pasmada con el personaje principal, la inspectora Indira Ramos. Tras un encuentro en Madrid con el autor, que nos puso los dientes largos, eso sí, sin soltar prenda, supe que la estrella de la novela sería la misma inspectora, me moría de ganas por saber qué ocurriría.

No voy a negar que también tuve alguna reticencia cuando supe que uno de los asesinos y prófugos de la justicia española sería uno de los protagonistas; no ha sido agradable leer y remover recuerdos acerca de aquellos días que supusieron un antes y un después en la historia de la televisión y los medios de comunicación en España, así que iba con cuidado. Y ahora toca lo más complicado: Cómo hacer una reseña en la que casi todo lo que digas puede ser spoiler, y no hay cosa que más me jorobe que comérmelos, así que voy a ir con mucho cuidado.

Indira Ramos al final del caso del Buen padre, descubrió algo que le hizo replantearse su obsesiva existencia, para el que no haya leído el primero, le tengo que decir que tiene un TOC y es obsesivamente limpia y escrupulosa, algo que incluso llega a poner de los nervios a su propio psicólogo. Tomó la decisión de retirarse a la casa de sus padres en un pueblo de Extremadura y allí lleva tres años de excedencia. Debe replantearse su vida ya que no puede seguir eternamente así, cuando desde Madrid la requieren para enfrentarse con un caso complicado y que va a poner patas arriba a la opinión pública, no se lo va a pensar, para colmo tendrá que trabajar mano a mano con el ya inspector Iván Moreno, con el que tiene problemas pendientes. El comisario ha dejado claro que los dos deben dejar sus diferencias a un lado y trabajar codo con codo; chiquita tarea, ya que van a saltar chispas a la mínima. En el equipo van a encontrarse también María Ortega, Lucía Navarro y Oscar Jimeno. Todos estarán a la expectativa del tremendo trabajo que tienen por delante, y encima con dos jefes que se llevan a matar. Fácil no debe ser levantarse para ir a trabajar, las cosas como son.

 Todo comienza cuando tras un atraco en una gasolinera, que acaba con un asesinato, van a encontrar las huellas de Jorge Sierra, la nueva identidad de uno de los asesinos más buscados de nuestro país. Un asesino que sobre el que se han vertido ríos de tinta, al que se ha buscado internacionalmente durante años. Aparece de pronto la pesadilla de un policía, tienen al asesino por fin en sus manos, pero el caso ya ha prescrito. La impotencia y la rabia los tienen al límite, además el juez se ve ante las ganas de encerrarlo y la ley, que lo obliga a soltarlo, y por si acaso no teníamos bastante con esa rabia, tenemos a una parte más que se ve enfrentado a la repugnancia de tener que defenderlo, que esa es otra, qué hace un abogado con ética para defender a alguien a quien detesta, y que encima…tiene relación con Indira. No me negaréis que es una situación angustiosa.

 Como con un caso así no es suficiente, hay otro asesinato muy extraño, el de Héctor Ríos, que hace que la cabeza, nuestra ética y nuestros principios exploten por completo, y lo tendrá que resolver el equipo. Un pleno total.

 No os puedo contar más sin desvelar cosas importantes. La parte de la que no os hablo es la que tiene relación casado con el caso real en el que está basado el libro. Un asesino sanguinario que fue huyendo a través de todo el mundo y dejando huellas de su paso, que son las que ha utilizado el autor para recrear lo que pudo pasar y lo que pudo pensar, todo ello suponiendo que el asesino siguiera avivo, recordemos que, aunque bebe de fuentes y casos reales, es una historia de ficción.

 Y ahora recomendaciones, aunque sean dos novelas distintas y autoconclusivas y por tanto se pueden leer por independiente, yo considero que hay que leerlas en orden, las vidas de los personajes son lo suficientemente interesantes como para necesitar saber de ellas, de cuales son las relaciones, las manías, las peleas, los piques, y sobre todo su evolución, que no es poca.

Me ha gustado todo, incluso lo que pensaba que no me gustaría, la acción es realmente trepidante, los capítulos se enganchan de forma adictiva, (sí, no me gusta este adjetivo, pero es que es verdad), hasta que ves que en un par de días te lo has leído y se te queda una cara de…y ahora qué. No nos puede dejar así, necesito saber qué pasa, ya le está faltando tiempo para seguir escribiendo…y me siento egoísta por haber devorado un libro que ha debido costar tanto escribir, documentar y armar.

El resumen, cortito. Una novela que se lee sola, llena de humor fino e ironía, con muchos diálogos, algunos realmente divertidos, personajes con un carisma brutal y unos casos que te dejan pasmada del principio al final. No es que sea recomendable, es que ya estás tardando en leerla.

 “Una vez más, los españoles se dividen en dos bandos enfrentados en reconciliables.”

 “Poner de acuerdo dentro de la cárcel a asesinos, pederastas, ladrones, traficantes, estafadores, proxenetas, mafiosos y algún que otro guardia es más complicado que lograr que se entiendan el Gobierno y la oposición.”

 “Dicen que un amigo es de verdad cuando le llamas para decirle que has matado a alguien y se presenta en tu casa con una pala.”


Esta es una reseña que ha desaparecido de mi blog, y aún no sé porqué. La he repetido porque no me gustaría que se quedase en el limbo. Cosas de los mundos virtuales.

Saludos y nos vemos en los libros.


LAS OTRAS NIÑAS de Santiago Díaz.

 

Título: Las otras niñas.

Autor: Santiago Díaz.

Editorial: Reservoir Books

Primera edición: 13 de enero de 2022

N.º de páginas: 412

Género: Thriller, policiaca.




Autor

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos. Su primera novela, Talión, ganó el Premio Morella Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela 2019, ha sido traducida a varios idiomas y está siendo adaptada como serie de televisión. Su segunda novela, El buen padre, inició la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y sus derechos de traducción se han vendido al extranjero antes de su publicación.


Sinopsis


La inspectora Indira Ramos apura sus últimos días de excedencia en un pequeño municipio de Extremadura. Cuando, después de casi tres años, llega el momento de abandonar su retiro y regresar a su trabajo en Madrid, se ve incapaz de enfrentarse al subinspector Iván Moreno, al que oculta un enorme secreto.

Pero ambos tendrán que volver a trabajar mano a mano para resolver el mayor rompecabezas criminal de la historia contemporánea de España: en una gasolinera han aparecido las huellas dactilares del que fue durante muchos años el hombre más buscado del país.

El brutal asesinato que cometió ha prescrito y la policía ya no tiene razones para mantener detenido al principal sospechoso, que lleva tiempo viviendo bajo una identidad falsa. Pero la inspectora Ramos está convencida de que un asesino como él ha tenido que volver a matar, así que solo necesita encontrar un crimen del que no quede impune.

Opinión

La novela que traigo hoy llegó a mí gracias a la última edición de masa Crítica de Babelio y más contenta no me pude poner. Leí El buen padre y fue fascinante lo disfruté como una niña y me dejó pasmada con el personaje principal, la inspectora Indira Ramos. Tras un encuentro en Madrid con el autor, que nos puso los dientes largos, eso sí, sin soltar prenda, supe que la estrella de la novela sería la misma inspectora, me moría de ganas por saber qué ocurriría.

No voy a negar que también tuve alguna reticencia cuando supe que uno de los asesinos y prófugos de la justicia española sería uno de los protagonistas; no ha sido agradable leer y remover recuerdos acerca de aquellos días que supusieron un antes y un después en la historia de la televisión y los medios de comunicación en España, así que iba con cuidado. Y ahora toca lo más complicado: Cómo hacer una reseña en la que casi todo lo que digas puede ser spoiler, y no hay cosa que más me jorobe que comérmelos, así que voy a ir con mucho cuidado.

Indira Ramos al final del caso del Buen padre, descubrió algo que le hizo replantearse su obsesiva existencia, para el que no haya leído el primero, le tengo que decir que tiene un TOC y es obsesivamente limpia y escrupulosa, algo que incluso llega a poner de los nervios a su propio psicólogo. Tomó la decisión de retirarse a la casa de sus padres en un pueblo de Extremadura y allí lleva tres años de excedencia. Debe replantearse su vida ya que no puede seguir eternamente así, cuando desde Madrid la requieren para enfrentarse con un caso complicado y que va a poner patas arriba a la opinión pública, no se lo va a pensar, para colmo tendrá que trabajar mano a mano con el ya inspector Iván Moreno, con el que tiene problemas pendientes. El comisario ha dejado claro que los dos deben dejar sus diferencias a un lado y trabajar codo con codo; chiquita tarea, ya que van a saltar chispas a la mínima. En el equipo van a encontrarse también María Ortega, Lucía Navarro y Oscar Jimeno. Todos estarán a la expectativa del tremendo trabajo que tienen por delante, y encima con dos jefes que se llevan a matar. Fácil no debe ser levantarse para ir a trabajar, las cosas como son.

Todo comienza cuando tras un atraco en una gasolinera, que acaba con un asesinato, van a encontrar las huellas de Jorge Sierra, la nueva identidad de uno de los asesinos más buscados de nuestro país. Un asesino que sobre el que se han vertido ríos de tinta, al que se ha buscado internacionalmente durante años. Aparece de pronto la pesadilla de un policía, tienen al asesino por fin en sus manos, pero el caso ya ha prescrito. La impotencia y la rabia los tienen al límite, además el juez se ve ante las ganas de encerrarlo y la ley, que lo obliga a soltarlo, y por si acaso no teníamos bastante con esa rabia, tenemos a una parte más que se ve enfrentado a la repugnancia de tener que defenderlo, que esa es otra, qué hace un abogado con ética para defender a alguien a quien detesta, y que encima…tiene relación con Indira. No me negaréis que es una situación angustiosa.

Como con un caso así no es suficiente, hay otro asesinato muy extraño, el de Héctor Ríos, que hace que la cabeza, nuestra ética y nuestros principios exploten por completo, y lo tendrá que resolver el equipo. Un pleno total.

No os puedo contar más sin desvelar cosas importantes. La parte de la que no os hablo es la que tiene relación casado con el caso real en el que está basado el libro. Un asesino sanguinario que fue huyendo a través de todo el mundo y dejando huellas de su paso, que son las que ha utilizado el autor para recrear lo que pudo pasar y lo que pudo pensar, todo ello suponiendo que el asesino siguiera avivo, recordemos que, aunque bebe de fuentes y casos reales, es una historia de ficción.

Y ahora recomendaciones, aunque sean dos novelas distintas y autoconclusivas y por tanto se pueden leer por independiente, yo considero que hay que leerlas en orden, las vidas de los personajes son lo suficientemente interesantes como para necesitar saber de ellas, de cuales son las relaciones, las manías, las peleas, los piques, y sobre todo su evolución, que no es poca.

Me ha gustado todo, incluso lo que pensaba que no me gustaría, la acción es realmente trepidante, los capítulos se enganchan de forma adictiva, (sí, no me gusta este adjetivo, pero es que es verdad), hasta que ves que en un par de días te lo has leído y se te queda una cara de…y ahora qué. No nos puede dejar así, necesito saber qué pasa, ya le está faltando tiempo para seguir escribiendo…y me siento egoísta por haber devorado un libro que ha debido costar tanto escribir, documentar y armar.

El resumen, cortito. Una novela que se lee sola, llena de humor fino e ironía, con muchos diálogos, algunos realmente divertidos, personajes con un carisma brutal y unos casos que te dejan pasmada del principio al final. No es que sea recomendable, es que ya estás tardando en leerla.

Una vez más, los españoles se dividen en dos bandos enfrentados en reconciliables.

Poner de acuerdo dentro de la cárcel a asesinos, pederastas, ladrones, traficantes, estafadores, proxenetas, mafiosos y algún que otro guardia es más complicado que lograr que se entiendan el Gobierno y la oposición.

Dicen que un amigo es de verdad cuando le llamas para decirle que has matado a alguien y se presenta en tu casa con una pala.



Saludos y leed siempre.


sábado, 24 de abril de 2021

EL BUEN PADRE de Santiago Díaz

 

Título: El buen padre

Autor: Santiago Díaz

Editorial: Reservoir Books

Primera edición: 14 de enero de 2021

N.º de páginas: 416

ISBN: 9788417910990

Género: Thriller, policiaca.

Autor

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos. Su primera novela, Talión, ganó el Premio Morella Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela 2019, ha sido traducida a varios idiomas
y está siendo adaptada como serie de televisión. Su segunda novela, El buen padre, inicia la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y sus derechos de traducción se han vendido al extranjero antes de su publicación.

Sinopsis

Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.

Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado.

La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan.

 Opinión

Hoy traigo una novela con la que he participado en una lectura exprés con la iniciativa #SoyYincanera, gracias a ella y a la editorial he podido sumergirme en una búsqueda de la verdad y la justicia.

Comenzamos pronto, estamos en un chalé de una urbanización madrileña donde la policía encuentra un cadáver de una mujer, y un hombre bañado en sangre con un cuchillo en la mano. Eso de “esto no es lo que parece” no cuela para la policía. Tiene toda la pinta de ser un asesinato por violencia machista. Un año después, un anciano, Ramón Fonseca, va a entregarse a la policía y exigirá hablar con la inspectora Indira Ramos, a la que ha conoce por haber salido en la prensa como un ejemplo de integridad. Es el autor de tres secuestros, según él los responsables de que su hijo, Gonzalo Fonseca, su hijo esté en la cárcel siendo inocente. Tiene previsto que cada uno de ellos muera con el intervalo de una semana, tiempo que le da a la policía para encontrar quién es el auténtico culpable de la muerte de su nuera, y por tanto de que su hijo esté preso.

Tras la sorpresa inicial que supone que una persona mayor haya sido capaz de orquestar un plan así, comenzarán a ponerse las pilas, y es que Ramón no tiene nada que perder, ya lo ha perdido todo y cuando es así es cuando uno se vuelve más peligroso.

La inspectora Indira Ramos es poco querida dentro del cuerpo por haber delatado a un compañero que puso pistas falsas para incriminar a un culpable, los epítetos que le dirigen no son precisamente agradables, pero ella es una mujer fuerte. Aunque no lo parezca… Padece un trastorno obsesivo compulsivo que nos pondrá los pelos de punta al conocer el porqué de su aversión a los microbios.

Ella y su equipo van a luchar contrarreloj intentando minar la moral de Fonseca para intentar conseguir averiguar la localización de cada uno de los secuestrados, a la vez que miran con nuevos ojos el caso. La especial relación que tiene con sus compañeros se ve reflejada en su trato con el subinspector Iván Moreno que la tiene atragantada, y tiene sus razones.

Nosotros como lectores iremos conociendo la historia de cada uno de los tres secuestrados, el abogado que lo defendió, la jueza que lo juzgó y el testimonio de una chica que testificó en su contra. Sabremos cómo han sido sus vidas y cómo han llegado a formar parte del proceso de Gonzalo Fonseca, qué ha podido ocurrir para que cada uno de ellos haya influido en su condena.

Iremos conociendo además de su vida, cómo Ramón ha conseguido hacerse con ellos y cómo cada uno de ellos se ha tomado su encierro y lo que parecen ser sus últimos días.

Vamos a acompañar a Gonzalo en su vida en la cárcel, donde no es nada fácil pasar desapercibido, donde hay mafias y organizaciones que se disputan el poder tras las rejas, donde rumanos y latinos son maestros en el cruel arte de la venganza. Él asistirá atónito a lo que ha hecho su padre por ganar su libertad.

Y con esto ya tiene el autor las redes echadas para que vayamos picando, poco a poco va a ir aumentando el ritmo de las tramas hasta que llega un momento en que no puedes dejar de leer, porque por mucho que intentes imaginar cuales pueden ser las relaciones, el sabe jugar sus cartas y te pone en una completa tensión hasta llegar a un final de infarto.

Va a incidir sobre unos temas tan complejos como actuales, la prostitución, la corrupción, la burbuja del ladrillo, el juego, los políticos corruptos, haciéndonos pensar en las profundas diferencias que existen entre la teoría y la realidad, así asistiremos a la brecha que se abre entre justicia y ley, ética y poder, dinero y honestidad, amor y lealtad. Dilemas que se van a encontrar latentes en cada una de las páginas, poniéndonos en la tesitura de analizar qué haríamos nosotros en el lugar de cada uno de los personajes, preguntándonos cuál puede ser nuestro precio.

En definitiva, una novela con unos dilemas morales que nos hace reflexionar sobre los límites de la justicia, con unos personajes muy bien trabajados, una fascinante agilidad y con una forma de narrar tremendamente visual que me ha tenido en tensión hasta el último momento, y que obviamente recomiendo sin dudar. Un thriller de los que hacen honor a su nombre.

“La justicia nada tiene que ver con terminar aquí. Todo depende de la suerte y de la defensa que puedas pagarte.”

“Ninguno de los dos se dio cuenta de que, en ese preciso momento, habían empezado a cavarse su propia tumba.”



Una vez más y como siempre #seguiremosleyendo

Saludos, leed mucho y cuidaos.