Mostrando entradas con la etiqueta El color de la maldad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El color de la maldad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

EL COLOR DE LA MALDAD de Armando Rodera



Título: El color de la maldad

Autor: Armando Rodera

Editorial: Amazon Publishing

Edición original: 2011

Edición papel: 2017

Nº de páginas: 436

ISBN: 9781542046237



Autor

Armando Rodera nació en Madrid en 1972. Estudió Ingeniería Superior de Telecomunicaciones e Informática, y trabajó durante casi una década en ese sector, hasta que hace unos años decidió, como él mismo dice en su página web, dar un giro radical en su vida laboral, e introducirse en el mundo de la literatura. 
Además de la novela El color de la maldad, ha escrito El aroma del mied,o La rebeldía del alma y Juego de identidades, todas ellas únicamente en formato digital. También ha escrito El enigma de los vencidos, con Ediciones B. Una obra de no ficción: La llave del éxito. Y por último La posada del viajero.

Sinopsis

El inspector Bermejo, un policía de vuelta de todo que no pasa por su mejor momento, es requerido por sus superiores para investigar el posible secuestro de una pareja de jóvenes, desaparecidos tras una excursión de fin de semana. Bermejo tendrá que hacer de tripas corazón para involucrarse en un caso en el que, para colmo, estará acompañado por un bisoño guardia civil, el sargento Roncero.

La investigación les hará recorrer increíbles derroteros, hasta averiguar muy a su pesar que se hallan tras la huella de un calculador asesino en serie. Los crímenes se suceden uno tras otro en diferentes zonas del país, encontrándose con unos impactantes escenarios donde el psicópata les deja macabras pistas en los cadáveres al preparar sus sorprendentes recreaciones. Sólo el razonamiento lógico de Roncero, psicólogo de carrera, podrá entrever entonces el verdadero reto que el asesino les plantea en un duelo entre mentes privilegiadas.

Todos los medios son pocos si pretenden acabar con el salvaje ritual de muerte y destrucción, atrapando al monstruo antes de que cumpla su amenaza: terminar su maléfica serie de asesinatos buscando cerrar su particular círculo.

El color de la maldad es un inquietante thriller policíaco donde el eterno combate entre el bien y el mal sumirá al lector en una intensa vorágine que no podrá abandonar hasta el inesperado desenlace final.

Opinión

El libro que comento hoy es uno de esos que te descolocan porque tenía muchas ganas de leerlo por todo lo que había leído acerca de él, y que pronto notas que no es lo que esperabas, y te preguntas si la culpa es tuya por tener unas expectativas demasiado altas, o porque con el tiempo has leído demasiadas novelas con la misma temática y este se ha quedado atrás. Me explico, se trata de un libro que resultó rompedor en el año en el que se autopublicó en 2011, y de hecho se ha mantenido como uno de los más vendidos durante años en Amazon, pero posteriormente ha habido numerosos libros con una temática similar y muy bien desarrollados, y este no parece haber envejecido tan bien.

La historia va a comenzar en unos lugares muy queridos por mí, lo que resulta un gran aliciente. Estamos en la comarca cacereña de La Vera, salimos de excursión desde el parador de Plasencia y vamos viendo los increíbles parajes de esta comarca que lindan con la provincia de Ávila. Antes de volver Ramiro López lleva a su novia Laura Buendía a un lugar de ensueño a hacer un picnic, este plan de verá abruptamente interrumpido por la aparición de alguien con instintos asesinos.
La investigación la van a llevar el inspector Francisco Bermejo, de la guardia civil, que está pasando una mala racha por su separación que además lo aleja de sus hijos ya mayores. Su acompañante será el sargento de la UCO Pablo Roncero, un joven inteligente y bien preparado que se ocupará de las partes en las que Bermejo está más pez, sobre todo en la informática.

A ellos dos les informan de la desaparición de estos dos jóvenes. Su coche se ha encontrado abierto, las llaves puestas y ningún rastro de ellos, excepto los restos de la comida. Por supuesto nada de dar un ápice de información ya que se trata de parientes de alguien de las altas esferas.

Pronto los encontrarán en medio de un escenario bastante macabro que no les aporta ninguna pista acerca del cómo ni el porqué de ese asesinato y aún menos del porqué de esa puesta en escena.
Paralelamente vamos a ir leyendo acerca de Jasón, que es como se autodenomina el asesino, sus pensamientos y algunas de las motivaciones por las que lleva a cabo los asesinatos que se harán cada vez más macabros y sanguinarios siguiendo un patrón basado en los signos del zodiaco.

Toda la investigación que se lleva a cabo se va a realizar en el más estricto de los secretos para que no trascienda a los medios de comunicación y con la presión añadida que ejercen los familiares de las víctimas y sus contactos políticos.

Cuando aparece otra de las víctimas y una joven e intrépida periodista Miriam Monfort que lleva a sus espaldas su propia lucha por hacerse valer, y que encima conoce al sargento Roncero la cosa comenzará a complicarse. Ya no juegan con la ventaja del silencio informativo y el propio asesino se encargará de darles más material ya que no quiere pasar desapercibido.

De esta forma se van a ir sucediendo asesinatos y recreaciones sangrientas de algo que no pueden concebir porque solamente se encuentra en la mente del asesino, que parece ser manejado a su antojo por un Amo del que no sabemos nada.

La trama se vuelve muy rápida y visual y hace que leamos cada vez más rápido para intentar averiguar qué es lo que está pasando y porqué, algo que no conoceremos casi hasta las últimas páginas en las que todo lo que habíamos estado viendo se va a ir explicando y razonando.

Como se puede comprobar se trata de un tema altamente trillado ya a estas alturas, la pareja de protagonistas, la prensa que se inmiscuye, la periodista intrépida, los asesinatos rituales. Son argumentos que se han explotado ya hasta la saciedad y es por eso por lo que, aunque en su momento pudiese ser novedoso o impactante a estas alturas, personalmente, yo me encuentro saturada y puede ser una de las razones por las que no me ha llamado tanto la atención.

Otra cosa que no me ha resultado creíble son las recreaciones de los asesinatos, son muy elaboradas y el autor las despacha con “lo hizo con las herramientas adecuadas”. En uno de los sangrientos asesinatos toma un delantal de una cocina para no mancharse demasiado, algo que me resulta extremadamente inverosímil. No hace ninguna alusión a cómo se desprende de las herramientas o la ropa que debe llevar durante las sangrías, las pruebas que debe dejar en los distintos lugares deben ser abrumadoras. Los cuerpos de seguridad del estado quedan bastante mal parados porque parecen ser bastante bobos y los recursos a su alcance y las jerarquías están bastante obsoletas si se pretende situar en la época actual que es lo que nos indica en el comienzo.

Tampoco me han convencido, y eso ha sido lo que más me ha molestado de la lectura, los diálogos y el lenguaje utilizado por los personajes, no resultan naturales son frases poco naturales y demasiado largas, está plagado de expresiones ya pasadas de moda y numerosas frases hechas que encima repite en muchas ocasiones; no sé cuántas veces ordena que se pongan las pilas.
Como se trata de una primera obra, a pesar de ser editado ahora en papel, imagino que se trata de errores de principiante y que los habrá pulido con el tiempo, algo que espero comprobar.

En definitiva y en mi opinión se trata de un libro entretenido que se lee rápido y bien, con mucha acción y muy visual, siempre y cuando no se busque demasiada verosimilitud. Creo que de haberlo leído hace unos años me hubiese gustado bastante más.

Gracias a el autor y a la editorial Amazon Publishing por el ejemplar para su lectura.


Saludos y a disfrutar leyendo.