Mostrando entradas con la etiqueta La caricia de Tánatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La caricia de Tánatos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2016

TERCER ANIVERSARIO DEL BLOG

¡¡YA TENGO TRES AÑITOS!!

Me parece increíble que hayan pasado ya tres años del día que se  me ocurrió abrir el blog.  Y a pesar de mis miedos y mis dudas, este año sí que me he decidido a celebrarlo, aunque no lo tenía demasiado claro, pero quiero compartir con vosotros la experiencia.

Parece mentira que yo, con mis pocas dotes informáticas y mis vergüenzas (sí, tengo muchas aunque lo disimule bastante)  me decidiese a dar el salto a poner por escrito lo que pensaba de lo que iba leyendo; porque ojo, yo era muy tímida, no hablaba por no molestar.¡ Quién me ha visto y quién me ve! Sigo siendo vergonzosa para muchas cosas, pero ya no me asusto como antes. Y lo que hago me hace feliz.

Si me pongo a pensarlo seriamente, tengo que reconocer que el blog me ha cambiado la vida. 
Mi escasa, por no decir nula vida social, ayudada por el hecho de no tener trabajo, probablemente me hubiese hecho caer en un hondo pozo. Sin embargo gracias al blog y los libros, cada día llego a mi vida virtual y… conozco a tanta gente que me hace sonreír, que me hace reír a carcajadas, que se preocupa por mí y… me siento tan satisfecha;  nada más que por eso, está más que justificada la celebración.

Debido a mis andanzas blogueras he conocido a personas fantásticas que ahora son mis amigas  y he vivido el placer inmenso que se produce cuando por fin te encuentras  con  autores y lectores en persona, y los desvirtualizas, poniéndole  voz, gestos y sonrisas a toda esa gente que está tras la pantalla.

Tengo en mi haber el honor de haber presentado en dos ciudades a una escritora norteña, y lanzarme a hablar en público como si nada…y que ella se dejase .

También he conseguido que mis letras estén impresas en la portada de un libro…algo, que nunca hubiese imaginado e incluso que autores se hayan acordado de mí en alguna dedicatoria…
Pues sí, soy humilde y tengo un blog chiquitito, y me siento orgullosa de al menos haber logrado hacer algo que me apasiona sin prisa y sin pausa…y creo que seguiré haciéndolo durante bastante tiempo.

Vale, ya sé que esto es un poco rollo, y que lo mío no es escribir sobre algo que no sean libros, así que voy a lo que realmente importa de una celebración… ¡los regalos !



Como es tradición por estos mundos, es el que celebra el que regala y yo para no ser menos, voy a sortear un pack de libros en papel de la autora María José Moreno,  que me los ha cedido generosamente.

Ella anda entretenida poniéndole los pelos de punta al personal con su Trilogía del Mal. Dos caras del mal que a menudo tenemos muy cerca y nos han hecho sufrir a nosotros o a las personas de nuestro entorno, por eso dan tanto miedo. Teniendo en cuenta que el último saldrá próximamente, es una buena posibilidad de completar la colección.

Los dos primeros libros de esta trilogía que sorteo son La caricia de Tánatos y El poder de la Sombra, y para tenerlos sólo vais a tener que hacer una cosilla: ser seguidores del blog.





Así que aquí van las BASES DEL SORTEO
·      El sorteo es NACIONAL, y para participar es necesario tener una dirección postal en España. Los libros se enviarán por correos así que confiemos en ellos, ya que no me puedo hacer responsable de una posible pérdida por parte suya.
·      Es obligatorio ser seguidor de este blog y dejar con qué nombre me seguís o alguna forma para que yo lo pueda comprobar, en el comentario, en el que indicáis que queréis participar. Con esto ya tendréis asegurado un punto.
·      No hay más. Sólo un par de favores, que sigáis a María José Moreno en facebook y twitter y que compartáis por estos mundos virtuales, se os agradecerá.

El sorteo comienza hoy  21 de mayo y terminará el próximo 18 de Junio a las 23:59 horas. Dos días después, publicaré la lista de participantes y el sorteo se hará mediante Random. 
Habrá dos días para reclamar, y si no aparece el ganador se volverá a sortear.


¡¡Atención !!

Hay dos autores más que han ofrecido sus obras para el concurso.
Así que se sortearán dos pack de dos libros de un autor gallego, Alberto Ladero Lorente un amante de la poesía, el relato y la fotografía. Sus dos libros son Te quiero, alma de mariposa, poemas y Relatos a contraluz, relatos. 



Se sortea también un ejemplar de un libro que me sorprendió mucho, y que espero que también lo haga con vosotros. Se trata de Donde habitan las sombras de José Fran González Amorós.


Por favor, os agradecería que siguiéseis a los autores en facebook, twitter y hagáis un poco de de difusión. 

Fácil , ¿no? Pues ya sabéis. Apuntaos y si por casualidad ya los tenéis, los libros son un regalo muy agradecido.

Muchas gracias por leerme y por estar ahí.

Besos

domingo, 8 de mayo de 2016

PRESENTACIÓN EL PODER DE LA SOMBRA de María José Moreno.







El pasado viernes 6 de mayo, se llevó a cabo un acto que llevaba tiempo esperando. La psiquiatra, escritora y amiga María José Moreno venía a Málaga a presentar su libro El poder de la Sombra, y de paso mostrarnos el primer libro de la Trilogía del Mal, La caricia de Tánatos.








Desde que me dijo que habría presentación en Málaga estaba haciendo cábalas sobre cómo sería. Ya había triunfado en una plaza de primer orden como fue Madrid, y venía de estar en Sant Jordi, y las Ferias del Libro de Las Palmas y Córdoba, todo un recorrido de altura para esta escritora que cada día que pasa va afianzando su escritura y atrapando a más lectores en sus redes.

Y qué sería de las presentaciones si no hubiese anécdotas…y en esta no iba a ser menos:
Tras unos meses de sequía, una tormenta decidió colocarse encima de la capital y el ente que maneja los hilos, decidió abrir los grifos…y los abrió a tope. El término jarrear se quedó corto esa tarde.

A pesar de haber salido con antelación veía que no llegaba, y es que los valientes que ese día nos reunimos en la librería tuvimos que sortear los ríos y lagunas en los que se había convertido el centro de Málaga. La sensación que tuve al llegar a la Librería Luces fue de inmenso alivio, y cuando vi una cara sonriente aparecer por la escalera, pensé sencillamente, que cómo no iba a ir, cómo no iba a estar si al final de mi viaje acuático estaba la mejor de las recompensas: un abrazo de una amiga y un rato de charla sobre libros.

Con la introducción de su amigo y compañero el catedrático de Psiquiatría Antonio Medina comenzó el acto.


Un aire de profesionalidad se instaló en la sala, y es que esta novela  que es ficción con una trama a ritmo de thriller está basada en numerosos casos reales. Nos explicaron cómo es posible que la mente tome uno u otro camino ante un mismo estímulo, cómo un trauma puede producir un bloqueo tal que cierre la puerta de los recuerdos con el fin de proteger al individuo.

María José nos contó porqué tomó la decisión de escribir la trilogía de la cual El poder de la Sombra es el segundo libro. Animó a algunos de los presentes a leer las novelas por independiente, o alterando el orden, ya que aunque la protagonista principal Mercedes y otro personaje importante Miguel se mantienen y tienen una historia personal, esto no afecta realmente a lo que son los casos particulares, aunque evidentemente si se leen en orden resulta mucho más satisfactorio.

Una vez abierto el turno de preguntas, evidentemente la conversación se centró en el Mal, en las formas que toma, en las dudas que nos surgen cuando pensamos porqué unas personas toman un camino u otro a pesar de haber vivido la misma experiencia; en la dureza de escribir sobre temas tan crudos y sobrevivir a ello, en la factura que pasa el ponerse en el papel de un psicópata cuando no lo eres. Aquí se mostró especialmente curiosa la escritora Mercedes Gallego, autora de varios libros policíacos, que supongo que tomaría nota para sus futuros personajes.

La diferencia que supone autopublicarse, o publicar en una u otra editorial también fue una de las dudas que surgieron ya que había otros profesionales de la pluma en la sala y tenían sus dudas e inquietudes.
Y por supuesto se habló de la inquietante belleza de las portadas diseñadas por Eva Olalla para Off Versátil, hay que reconocer que son espectaculares, y aún más cuando la autora nos explicó cómo las habían concebido y su significado. Un acierto total.

Una tertulia realmente fascinante que hubiésemos estirado un par de horas más, pero había que pasar por el gratificante acto de las fotos y las firmas, algo que ninguno pensábamos perdonar.

Cuando llegué a casa me di cuenta de la inmensa suerte que se tiene al poder asistir a este tipo de actos que te descubren facetas que como simple lector no llegas a apreciar en su totalidad, así que me hice el propósito de asistir a cuantas pueda, para así poder aprender y valorar el arduo trabajo que hay tras las páginas de los libros que devoramos.




Estoy impaciente porque salga a la calle La fuerza de Eros, en septiembre.




No dejéis de leer ninguno de ellos, son fascinantes.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

LA CARICIA DE TÁNATOS de María José Moreno. Novedad en papel


Título: La caricia de Tánatos. (Trilogía del Mal 1. El origen) 

Autor: María José Moreno

Fecha publicación: 14 septiembre 2015

Editorial : Off-Versátil

Colección: Thriller

Páginas: 512.

Encuadernación: Rústica con solapas

ISBN: 9788494358265

Género: Thriller psicológico






Autora

María José Moreno, nació en Córdoba (España) en 1958, donde reside. Escritora, psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, se inició en el ámbito de las publicaciones con artículos científicos y libros en el campo de la Psiquiatría. En el año 2010 quedó finalista en el Certamen de Novela por entregas (ediciones Fergutson) con su novela Vida y milagros de un ex. Publicada en 2011 en formato eBook, consiguió más de cuarenta mil descargas. Actualmente está a la venta bajo el sello B de Books. En 2012 publicó Bajo los tilos, novela que estuvo más de un año en los top de ventas de las plataformas digitales más importantes y que Vergara (Ediciones B) publicó en papel en enero de 2014.

Sinopsis

Una coincidente cadena de sucesos viene a enturbiar la rutinaria y tranquila existencia de la psicoterapeuta Mer­cedes Lozano.
Inquietantes llamadas telefónicas anónimas y cartas; el inicio de una relación afectiva con Miguel Vergara, un psiquiatra que ejerce de médico forense, con una traumática infancia de la que no termina de desprenderse; un complicado tratamiento psicoterápico de una paciente, Marina Daroca, y la aparición en escena de un hombre que solicita su ayuda profesional y cuya mirada «hiela la sangre», ponen su vida boca abajo y la sitúan al borde del precipicio emocional.
Un thriller psicológico que recrea con gran realismo el escabroso viaje de la psicoterapeuta a través de sí misma y de sus pacientes para identificar el tejido del Mal, su origen y la forma de manifestarse a través de sus múl­tiples máscaras: la manipulación, la perversidad, la culpa autoimpuesta, el maltrato psicológico... poniendo el acento en las vidas de unos personajes marcados por su infancia, mostrándonos el lado más oscuro de sus mentes.

"En la mitología griega, Tánatos es la personificación de la muerte no violenta. Su toque era suave, como el de su hermano gemelo Hipnos, el sueño. En la teoría psicoanalítica, Tánatos es la pulsión de muerte, que se opone a Eros, la pulsión de vida."

Opinión

Este libro ya lo leí y reseñé en su día. Quedé impactada por su temática, por como la autora era capaz de describir el angustioso mundo de los malos tratos psicológicos. Ahora por fin una editorial ha apostado por ella en papel. Y el libro ha sido sometido a un buen pulido, una revisión a fondo, han cambiado el orden de algunos capítulos, se han acortado otros, manteniendo siempre la esencia del libro inicial.

Sigo pensando lo mismo, y creo que es un libro que os va a encantar, ya desde la portada, nueva, elegante y realmente impactante.

Os dejo, lo que escribí.

La caricia de Tánatos es un thriller psicológico en toda regla, que te absorbe, y te lleva a un final realmente angustioso… decepcionante y demasiado real…porque el Mal triunfa. Como en la vida.

Mercedes Lozano es una psicóloga que ejerce en su propia consulta, en Córdoba. Su vida está relativamente completa, está rodeada de buenas amigas, Marta, su secretaria, con dos hijos, y con sus propios problemas, ya que su hijo adolescente le trae de cabeza por unos líos en los que se está metiendo debido a las malas compañías, en una edad tan complicada, Teresa, médica, con la que se lleva genial y a través de la que consigue conocer a Miguel, el que puede ser el otro amor de su vida.
El primero fue Jose Luis, que hace diez años la dejó plantada antes de la boda, para fugarse con su mejor amiga, Lola. Y Mercedes aún no lo ha superado, cree que sí, pero aún tiene miedo de iniciar una relación, y tiene miedo a que la dejen.

Tenemos además otro personaje principal, que es una paciente de Mercedes, Marina, frágil emocionalmente y en tratamiento psicológico desde hace tres años, tras haber sido sometida a malos tratos. Se enamora locamente de Marcos, un personaje de lo más especial.

Entre todos estos personajes se va entretejiendo una red oscura, densa, llena de amor, pero amores de distinta clase. Amores incondicionales, como los de una madre a un hijo, o entre amigas, amores apasionados como los que tienen lugar al inicio de una relación, cuando todo son esperanzas y perspectivas, amores enfermizos que son los que tienen lugar cuando se anula la personalidad por complacer al otro, amores obsesivos, amores dependientes, y por supuesto odio.

La narración está escrita en primera persona desde el punto de vista de Mercedes, y de Marcos.
Tanto en un caso como en otro resulta perturbador meterte en la mente de los dos.
Mercedes tiene tantos sentimientos encontrados, se preocupa tanto por los que la rodean, por sus pensamientos, que te hace sentir una empatía total con ella. Y la acompañas en sus alegrías, sus miedos, sus dudas, todo ello preciosamente descrito.
Vas viendo también como un trabajo así la va vampirizando psicológicamente, cuando trata con sus clientes. Pero también la sigues en su proceso de desarrollo personal cuando toma las decisiones que debe tomar, para su paz mental.

Las relaciones padres hijos forman parte de la trama, en varios de los personajes y te hace pensar en cómo la gente moldea el carácter de sus hijos desde la infancia, y todas las consecuencias que ello puede tener. Da miedo, porque puedes observar porqué ahora eres como eres, y si eres madre, te da miedo pensar si lo estás haciendo mal o bien, o como deberías hacerlo.

También eres testigo de la compleja tela de araña que suponen los maltratadores psicológicos, con el tremendo daño emocional que causan.

Me ha resultado tan cercano, que agotada y exhausta, tenía que dejar de leer, porque estaba demasiado dentro de la historia, era demasiado uno de los personajes, y podía ver la araña acercándose y envolviéndome…aunque yo fui capaz de escapar.

No pienso contar nada más, debéis descubrirlo vosotros, dejaros seducir o no por su prosa, yo creo que lo haréis y os dejaréis llevar, y descubriréis además de una fantástica novela el mundo de los maltratos psicológicos, tan cuestionado y tan real a la vez.
No prejuzguéis, limpiad la mente y comenzad a leer.

“Los humanos nos movemos por motivaciones inconscientes sin descubrir que ellas son el motor que nos impulsa hasta que nos estrellamos”.

“La felicidad es algo subjetivo. Aunque en general, la mayoría la equipara al bienestar absoluto, para mí la felicidad se compone de pequeños instantes vividos día a día”


 Quedo esperando las siguientes entregas de esta inquietante trilogía.




Saludos y a leer.