Mostrando entradas con la etiqueta camping. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camping. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

LAS HADAS SIN CORAZÓN de Ana Rosenrot


Título: Las hadas sin corazón

Autor: Ana Rosenrot

Primera edición: Octubre 2015

Nº de páginas: 648

ISBN: 9788484110835

Género: Thriller





Autora

Ana Rosenrot nació en Madrid en 1971. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid aunque desde muy joven se orientó hacia la literatura.
Su primera novela Aeternum, primera parte de la Trilogía Aeternum, fue publicada en 2012, dando inicio a una prolífica producción literaria con la producción, hasta el momento de A divinisAb InitioLa hija del sepultureroSecretos en Venecia Las hadas sin corazón.
Sus novelas, con una prosa clara y vibrante, se caracterizan por crear una atmósfera inquietante y misteriosa en la que se desarrollan sus historias llenas de fuerza y pasión, de intrigas y secretos, tejiendo argumentos cuyos finales son siempre sorprendentes.

Sinopsis

Tras quince años sin aparecer por el pueblo donde pasó su infancia, Laura vuelve a Espinar de la Jara por motivos profesionales. El reencuentro con un viejo amor de la adolescencia y los recuerdos sobre su niñez y la violenta muerte de su mejor amiga, hacen a Laura replantearse su vida actual y la tormentosa relación que mantiene con un hombre dominante.

El asesinato de una joven, similar a los ocurridos hace años, hará dudar sobre si se condenó al verdadero asesino, que ahora ha vuelto al pueblo y su presencia amenaza con sacar a la luz secretos que hace quince años quedaron ocultos y que nadie quiere que se desvelen.

Todos parecen interesados en no remover el pasado, pero Laura está empeñada en averiguar la verdad, aunque eso suponga desvelar sus propios secretos.
El paisaje bucólico del pueblo se ve alterado de forma dramática y los fantasmas del pasado amenazan con convertir, nuevamente, a Espinar de la Jara en un lugar marcado por la tragedia, un lugar donde los cuentos infantiles se transforman en pesadillas, las princesas duermen un sueño eterno y las hadas no tienen corazón.

Opinión

Este libro me lo ofreció su autora y tengo que decir que es de esos que resulta difícil dejar, porque aunque intuyes cual puede ser el final, no puedes llegar a imaginarlo.

La protagonista principal de esta historia es Laura, una joven que aun habiendo estudiado Económicas, está trabajando en una inmobiliaria, y recibe el encargo de su jefe de gestionar la venta de una casa en la sierra de Madrid, justo en el pueblo de su abuela Mercedes, Espinar de la Jara, lugar en el que ella pasaba los veranos de su infancia y adolescencia, y al que no ha vuelto en quince años.
El motivo por el que no ha vuelto es porque aquel verano terminó abruptamente con el asesinato de su mejor amiga, Irene, a manos de Isidro Fontaner un merodeador sexual que siempre andaba espiando a las chicas que andaban por el camping.

La sorpresa que recibe es mayúscula cuando se da cuenta de que la casa que tiene que vender es precisamente la de su amiga, y el que está encargado de la venta es su hermano, Álvaro, del que ella siempre había estado secretamente enamorada.
El lastre que se cierne sobre el pueblo por aquel asesinato parece que ya está remitiendo, sobre todo por la labor que está realizando César, el primo de Laura, que ha reabierto el camping y es dueño también de una empresa de deportes de riesgo.

La posibilidad de no vender la casa y rehabilitarla como albergue se planteará y ese reto unirá a la pareja en el proyecto, aunque ninguno de ellos quiere dejar traslucir sus sentimientos.

La salida de la cárcel del asesino y su retorno al pueblo, hará que se remuevan los cimientos del pueblo, y comiencen a salir secretos que estaban muy bien enterrados. La aparición de Miriam, la hermana de Laura, siempre llamativa por su belleza y personalidad, con sus hijas y su cruel cuñado Miguel con el que mantiene una extraña relación patológica, hará que el ambiente se enrarezca más y más según van pasando los días.

Celos, venganzas y secretos van a salpicar las páginas de este libro, que no da tregua, haciendo que vayamos sospechando de todos, y hagamos nuestras cábalas y descartes según van pasando los acontecimientos.
Las relaciones entre los personajes son también bien tratadas, las dudas, los sentimientos, los miedos, las dependencias, la evolución que sufren con el paso del tiempo son otro de los motivos que hacen que no puedas dejar de leer.

La atmósfera que crea la autora es realmente atrayente, los paisajes que describe son bucólicos y están minuciosamente descritos, los bosques, los pinares, las piscinas naturales en el río, los adolescentes con sus hormonas en pleno apogeo que juegan, se retan y tontean son fácilmente recreables en nuestra mente. La fuente, lugar de reunión que creo que hay en todo pueblo, la casa abandonada que atrae a todos desde siempre, las relaciones entre los habitantes y los veraneantes, se hacen con nosotros porque creo que forman parte de un pasado que muchos hemos tenido.

Como he dicho, se lee fácilmente y atrapa no dejando que pares de leer pero le he encontrado algunas cosas que no me han gustado. Hay algunas faltas ortográficas que se podrían haber corregido, un laísmo que aunque no es excesivo, sí que molesta un poco. En cuanto a la trama, hay cosas que chirrían un poco en cuanto a la investigación policial, para mí que he leído bastante novela negra hay hechos que no me puedo creer, sobre todo de la investigación policial, pero no puedo contarlo sin desvelar mucho, así que no lo haré. También opino que repite demasiado las mismas informaciones, algo que no es necesario ya que el lector tiene fresco en la mente todo lo que va pasando y eso lo único que consigue es ralentizar el ritmo narrativo.

En definitiva un libro entretenido, fresco que juega con el presente y el pasado, en un entorno rural en el que nos sentiremos como en casa, con una trama de asesinatos llena de tensión y suspense, que atrapa desde el principio y que leerás con intriga hasta la última página.

Saludos y a disfrutar leyendo.



martes, 24 de septiembre de 2013

LOS ECOS DE LA TRAGEDIA de Javier Pérez Campos


Los ecos de la tragedia de Javier Pérez Campos:

  

Autor: Javier Pérez Campos

Editorial : Planeta.

Fecha de publicación: 25/06/2013

Páginas: 256 páginas

Género: Investigación, periodismo, sobrenatural

ISBN: 978-84-08-11563-2

  

Autor

Javier Pérez Campos nacido en Ciudad Real en 1989,
es un joven periodista que lleva años dedicado a la búsqueda de historias ocultas y fenómenos extraños. Es redactor y productor del programa Milenio3, de Cadena SER, y reportero de Cuarto Milenio, de Cuatro. Ha colaborado en diversos medios, como Onda Cero, Punto Radio, Telecinco o Cadena SER, y en las revistas especializadas Año Cero y Más Allá. Además, trabaja rescatando antiguas historias de las hemerotecas y es autor del libro En busca de lo imposible. Actualmente continúa investigando viejos enigmas olvidados, dando voz a los testigos, sintiendo sana obsesión por los casos estudiados y recorriendo en soledad las eternas sendas del misterio.


  

Sinopsis

Partiendo de la investigación de apariciones fantasmagóricas, en los alrededores del camping de Los Alfaques (Tarragona), donde fallecieron calcinadas centenares de personas en 1978, Javier Pérez se ha sumergido en historias prohibidas de nuestro país. Lugares donde un día la fatalidad cobró forma, generando un escenario de dolor y sufrimiento y donde algunos testigos aseguran haber escuchado el eco de las voces de quienes lo sufrieron años después de que ocurriera.

Desde Los Alfaques hasta tierras de Zamora, en un viaje de más de 10.000 kilómetros, el autor ha entrevistado a decenas de personas y ha conseguido documentos oficiales de las fuerzas de seguridad del Estado sobre presuntos fenómenos inexplicables.

Extrañas figuras sin rostro en el arcén de la carretera, siniestros personajes portadores de ominosas advertencias, pistas anónimas... Una aventura vertiginosa, basada en extraños fenómenos, que alguien siempre parece querer silenciar, que arroja luz sobre algunos de los episodios más oscuros de nuestra historia.

Un fascinante libro, escrito con un pulido estilo periodístico y un trepidante ritmo de novela de misterio, que atrapa al lector desde la primera frase.

 

Opinión

El libro es una investigación sobre unos sucesos paranormales que tienen lugar cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona donde se produjo un espectacular accidente, el 11 de julio de 1978.

La cisterna de un camión cargado de propileno líquido, que en condiciones normales un gas hidrocarburo de origen orgánico, y que para su transporte en estado líquido, se debe someter a unas temperaturas y presión muy específicas, explotó frente al camping, en una curva. Esta explosión convirtió el lugar en un infierno donde se llegaron a alcanzar temperaturas de hasta 2000ºC.

En aquel momento se encontraban en las instalaciones 800 personas de la cuales hubo 215 víctimas mortales que murieron calcinadas al instante o poco tiempo después por las tremendas quemaduras que sufrieron.  Fue un suceso tremendo que sacudió a toda España y Europa, puesto que había turistas de varios países europeos, y fallecieron familias enteras.

Si vais a las hemerotecas y buscáis las imágenes son realmente sobrecogedoras.

El autor comienza su investigación como consecuencia del testimonio de un hombre, Javier Martín Moraleda, que en 2003 viajaba durante la noche en el coche junto a su mujer e hijo, ellos dormían en la parte trasera, y al llegar al pueblo tarraconense de San Carlos de la Rápita, cerca del camping, se encontró en medio de la carretera con unas personas que vestían atuendo de playa, pese a ser invierno, y cuyo rostro no existía, sin nariz orejas, boca ni ojos sólo tenían una masa negra en su lugar.

Con este testimonio y el de un guardia civil, que tuvo experiencias similares, y otros que va conociendo, nos va guiando a través de fenómenos extraños que se producen en esa zona, y sobre los que hay un silencio total, por parte de los habitantes del pueblo, como por los organismos oficiales.

Nos cuenta también fenómenos de otras apariciones en otros lugares de España, en los cuales se han producido sucesos con muertes masivas en tragedias.

El libro está bien escrito, no es demasiado fantasioso, no cae en el dramatismo o la “sobreactuación”.

Se nota en él el periodista que es, nos lleva muy bien por las investigaciones, como va dando los pasos, como unos sucesos le llevan a otros, en definitiva como se realiza una investigación periodística y se hace muy fácil de leer. Lo más llamativo es como hay testimonios de personas que no se conocen, y que no sabían lo que había pasado allí, van coincidiendo, e incluso reconstruyen la historia.

A mí me ha gustado, porque es algo muy diferente de lo que suelo leer, y porque leer sobre la realidad siempre hace que reacciones de forma diferente.

Me ha gustado además porque me ha dado a conocer un suceso del que no sabía nada, y que supuso un antes y un después en el transporte por carretera en este país.

Ya a las preguntas que sobrevienen después de leerlo, sigo igual de escéptica, pero sí que miro las cosas sobrenaturales con más respeto.

Ya me contaréis, si lo leéis, si lo habéis leído, qué os parece.

Saludos y nos vamos leyendo.