Autor: Xabier
Gutiérrez
Editorial: Ediciones
Destino
Colección:
Áncora y Delfín
Primera
edición: 07 de noviembre de 2017
Nº
de páginas: 512 páginas
ISBN: 9788423352975
Género: Novela negra
Autor

Conocido internacionalmente como uno de los mejores
cocineros españoles, ha publicado más de una docena de libros de cocina y
varios ensayos.
En 2015 se lanzó con su primera novela El
aroma del crimen, creando el llamado noir gastronómico. Un año más
tarde publicó El bouquet del miedo. Ambas novelas están protagonizadas por el subcomisario de la Ertzaintza
Vicente Parra.
Sinopsis
Ha transcurrido un año desde que asesinaron a balazos
a Ferdinand Cubillo, Ferni, un reputado crítico gastronómico del País Vasco. El
subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra y su equipo se encargaron en su día
de interrogar a quienes pudieran haber estado relacionados con el crimen. Pero
la investigación ha resultado, hasta el momento, infructuosa. Aun así, Vicente
Parra no cejará en su empeño por aclarar lo ocurrido en un caso que, más allá
de la muerte de Ferni, está relacionado con el misterio que se cierne sobre
unos acontecimientos ocurridos hace más de treinta años.
Parra quiere revitalizar el caso, y justo entonces se suceden otras muertes que parecen relacionadas con la de Ferdinand Cubillo. Por una parte, estos crímenes complican la investigación, pero por otra, pueden ayudar al subcomisario a resolver de una vez por todas la muerte de Ferdinand Cubillo y sin proponérselo, a descubrir un misterio que había permanecido oculto durante casi cuarenta años.
Parra quiere revitalizar el caso, y justo entonces se suceden otras muertes que parecen relacionadas con la de Ferdinand Cubillo. Por una parte, estos crímenes complican la investigación, pero por otra, pueden ayudar al subcomisario a resolver de una vez por todas la muerte de Ferdinand Cubillo y sin proponérselo, a descubrir un misterio que había permanecido oculto durante casi cuarenta años.
Opinión
Con el libro que traigo hoy retomo las reseñas en este
año. En este caso se trata de la tercera entrega que Xavier Gutiérrez ha ideado
para su investigador protagonista, Vicente Parra.
Un crítico gastronómico, Ferni, Ferdinand Cubillo es asesinado a sangre fría por unos
desconocidos a la salida de un restaurante sobre el que va a escribir su
próxima crítica. El lugar donde se lleva a cabo este asesinato, una carretera
poco transitada y las características tan peculiares de su muerte han hecho que
la Ertzaintza se encuentre ante un callejón sin salida un año después. El
subcomisario Vicente Parra no para de
darle vueltas al asunto ahora que se cumple un año de su muerte y sigue
buscando un resquicio por el que seguir. Si se trata de alguien resentido
contra él por una mala crítica resulta un tema difícil ya que acababa de
escribir una guía de restaurantes. Su exmujer, Leire, lo quiere ahora más que
cuando estaban casados, y es que resulta más fácil querer a un ideal. No hay
muchas más opciones.
Con ayuda de su equipo, Jon Ander y Jaione Egia
volverán a repasar una y otra vez los datos de los que disponen. Otras muertes
que aparentemente no tienen nada que ver les darán ese hilo del que tirar.
Los amigos de la cuadrilla a la que pertenecía el
difunto, sus amigos de toda la vida van a rendirle un homenaje con una cena, Daniel un sacerdote con una madre
enferma de Alzhéimer, Íñigo un
sidrero que intenta mantener la esencia de las tradicionales sidrerías con un punto
de innovación y cuyo matrimonio no pasa por el mejor momento debido a sus celos
patológicos, Antonio un artista
escultor de mente algo especial a la hora de buscar el placer, y Sergio un profesor rebelde de cocina.
Todos ellos se conocen desde hace casi treinta años y probablemente sepan más
de lo que se imaginan acerca del asesinato, porque el pasado siempre vuelve.
La vida de la familia Parra también tendrá un papel
importante ya que veremos a Alberto Parra enfrentarse a unos retos para los
cuales ni imagina estar preparado.
El estilo tan detallista del autor, con el que nos
envuelve en un mundo de olores y sabores en los que otro de los protagonistas
es siempre la cocina y lo que a ella se refiere, nos va dejando pinceladas de
unos mundos llenos de claroscuros, de unos personajes que no dejan de
sorprendernos, mientras a su vez nos va aportando miguitas con las que arma un
caso que sorprende por su tortuoso desenlace.
Se trata de una novela, como ya he dicho antes,
minuciosa, detallista con unas descripciones muy logradas de lugares y
situaciones que va de menos a más, mejorando sustancialmente en la última
parte. No se puede decir que sea una novela rápida y ese exceso de detalles en
algunas de las situaciones han hecho que en algún momento pierda la noción
sobre lo realmente importante. Personalmente creo que hay información de
algunos de los personajes que perfectamente podrían haberse pasado por alto
porque enlentecen en exceso la lectura y no aportan nada a lo que es la trama
central.
En resumen, se trata de una novela de una excelente
ambientación, entretenida, llena de matices y que se resuelve de forma sorprendente
enseñándonos que todo lo que hacemos por pequeño que nos parezca tiene
repercusión en los demás, y el presente y el pasado siempre van de la mano.
Ideal para acompañarla con una buena copa de vino.
Fotos tomadas de la página del autor.
Saludos y a disfrutar leyendo.