Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gómez Jurado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gómez Jurado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

LOBA NEGRA de Juan Gómez-Jurado


Título: Loba negra

Autor: Juan Gómez Jurado

Editorial: Ediciones B

Primera edición: 24 de octubre 2019

Nº de Páginas: 552

ISBN: 9788416261635

Género: Thriller, novela negra


Autor
Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Tiene colaboraciones en radio y prensa escrita y programas de televisión. 


Sus novelas Espía de Dios, Contrato con DiosEl emblema del traidorLa leyenda del ladrónEl pacienteCicatriz, y el exitoso Reina Roja se publican en más de cuarenta países, se han convertido en best sellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar algunas de ellas a la gran pantalla.

Sinopsis

SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.



Opinión

Menudo panorama me encuentro con el libro que traigo hoy, a ver cómo me las apaño, porque a ver cómo reseñas un libro cuando su autor te recomienda que no cuentes nada más allá de la página 50...y es algo que entiendo, odio que me hagan spoiler, y con él, a la mínima que abras la boca, zasca, cuentas sin querer.

Para empezar lo lógico y sensato es haber leído primero Reina Roja que ya te pone en antecedentes de quién es Antonia Scott y cómo ha llegado a donde está y lo mismo con su compañero Jon Gutiérrez. Si no la has leído vas a perder mucho material, aunque también se puede leer por independiente.

Mentor va a llamar a sus dos protagonistas tras una pausa en el trabajo, parece que hay un caso complicado de resolver y sobre el que no va a dar demasiados detalles. Antonia está un poco cansada, agobiada y en el fondo se alegra de coincidir con su compañero Jon en una nueva investigación. Toca desplazarse a Málaga, a la Costa del Sol, esa tierra de magnífico clima que han tomado como hogar tanto elemento indeseable. Hay un tiroteo en un centro comercial y al parecer la que iba a ser la víctima ha desaparecido, aparte de lo que pueda saber, es necesario encontrarla porque tiene un par de problemillas encima, dejando aparte el hecho que quisieran verla muerta, está embarazada y es diabética. Los policías encargados del caso no van a estar nada contentos con su colaboración.Y hasta aquí puedo contar.

Lo que sigue es una historia tremendamente ágil que nos lleva de un lado a otro, unas veces buscando, de la mano de la compleja Antonia, y del irónico, que no gordo, Jon. y otras acompañando a Lola Moreno en su huida.

Puede ser un cliché y mira que suelo huir de decirlo, pero es que la mejor forma de describir la trama es como trepidante, una vez que comienzas no puedes parar de leer, eso sí tienes que tener cuidado, no puedes devorarlo sin más, tienes que pararte a sonreír de medio lado cuando encuentras guiños musicales entre líneas, contener una carcajada cada vez que Jon tiene una de sus ocurrencias, y respirar porque no es plan de que el libro te dure dos días, con el tiempo que ha llevado escribirlo.

Y debe haber sido un proceso complejo, porque Juan consigue que el ritmo no decaiga en ningún momento, que las tramas se entrecrucen, que las imágenes nos vengan como rayos mientras leemos, porque es un libro muy visual, casi hecho para el cine, todo ello con un lenguaje rico y ágil, esquivando las frases grandilocuentes y pero sin caer en lo habitual.
La pareja protagonista tiene química, su simbiosis y sus diálogos están llenos de chispa y funcionan muy bien, hasta el punto de que te preguntas automáticamente si volverán a trabajar juntos.

Ahora viene el pero, que lo ha tenido, y es que en esta ocasión me ha costado más creerme a Antonia y algunas de las escenas, me gustó más la frescura y la novedad de la Antonia de Reina roja. Al margen de eso, no le puedo poner más pegas.

En definitiva una novela que se lee sola, que entretiene, que te hace sonreír y que trata con acierto temas que aparecen en los medios de comunicación y que no son lo suficientemente tratadas. Una buena ambientación y un dúo protagonista que funciona de lujo. Yo que vosotros no me la perdería. Muy buena.

¿Qué es lo que quiere alguien que lo tiene todo?
Más, como todo el mundo.”

La gente es gilipollas, piensa Jon, con gran acierto.”

La vida es lo que pasa mientras esta mujer se decide a hablar”

Saludos y nos vamos leyendo.


miércoles, 30 de enero de 2019

REINA ROJA de Juan Gómez Jurado



Título: Reina Roja

Autor: Juan Gómez-Jurado

Editorial: Ediciones B

Colección: La trama

Primera edición: noviembre de 2018

Nº de Páginas: 564

ISBN: 9788466664417

Género: Thriller, novela negra


Autor

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles.

Sus novelas Espía de DiosContrato con DiosEl emblema del traidorLa leyenda del ladrónEl paciente, Cicatriz, se publican en más de cuarenta países, se han convertido en best sellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar algunas de ellas a la gran pantalla.




Sinopsis

Antonia Scott es especial. Muy especial. 
No es policía ni criminalista. 

Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes. Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera. 

Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso. 

Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla. 

Y eso le gusta aún menos.

Opinión

Hoy traigo una reseña que no deberíais leer, una cosa muy coherente, ¿no? Pero es que es así, cuanto menos sepáis mejor os lo vais a pasar y la intriga será mayor, así que como mucho os vais a mis conclusiones y ya está. Vaya poca vergüenza que tengo.

Voy a hacer un esfuerzo, solo os hablaré de los personajes y poco más. Tenemos dos pesos pesados, bueno, uno un poco más que otro, frente a frente. Por un lado de tenemos a Jon Gutérrez un policía vasco, gay, fuerte, no está gordo, que lleva sobre sus hombros el haber sido blanco de burlas y desprecios desde siempre por su condición sexual. Como tiene un gran corazón se saltó la ley por el arco del triunfo y ayudó a una prostituta, pero el tiro le salió por la culata y ahora está metido en un buen lío y suspendido de empleo y sueldo, el hecho de que todo el asunto haya saltado a la prensa no ha sido de mucha ayuda. Cuando ya lo da todo por perdido aparece alguien que no existe para ofrecerle un trato con el cual se podría limpiar su expediente.

El trato parece fácil pero no lo es tanto, solo tiene que llevar a una mujer a una dirección. Vamos, coser y cantar. Pero no, de fácil nada. A quien tiene que llevar allí es a Antonia Scott una mujer de inteligencia y mente prodigiosa que está totalmente destrozada y encerrada en un ático desde que pasó algo en un caso y hubo efectos colaterales. Con ella y su capacidad de análisis pretenden resolver un espantoso crimen que no se ha cometido. Chiquita tarea. Ella es un no rotundo y está en las manos de Jon convencerla.

Y hasta ahí pienso contar, lo que vais a tener por delante es un thriller negro en el que la acción va a un ritmo vertiginoso en una lucha contra reloj que traspasa el papel, te mete de forma increíble en la trama, te mantiene en vilo con giros que te dejan con la boca abierta y el estómago encogido. Sus personajes los acabas adorando y sus enfrentamientos dialécticos son intensos y creíbles y sobre todo hay una fina capa de ironía y humor que lo impregna todo, a la vez que planea una semejanza con la realidad que te hace estar todo el rato con la mosca detrás de la oreja.

La ejecución es impecable y el final te deja pegada a la silla. Levantas la cabeza y piensas que sí, que estamos en enero, que odio esos términos, pero probablemente sea uno de los libros del año. Así que ya estáis tardando en ir a por ella para darme la razón o para rebatirme, que lo dudo. Por una vez, hacedme caso.

"El mundo está manejado por los mediocres, los egoístas y los idiotas. Muy especialmente estos últimos"

"Dios tiene un humor muy cruel"

"La vida no es nada. Sólo un fogonazo entre dos negruras infinitas"

Saludos y nos vamos leyendo



domingo, 7 de febrero de 2016

CICATRIZ de Juan Gómez Jurado

Título: Cicatriz

Autor: Juan Gómez Jurado

Editorial: Ediciones B

Primera edición: Noviembre 2015

Encuadernación: Tapa dura

Nº Páginas: 574

ISBN: 978-84-666-5799-0

Género: Thriller, novela negra.





Autor

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles.
Sus novelas Espía de DiosContrato con DiosEl emblema del traidorLa leyenda del ladrón y la más reciente, El paciente se publican en más de cuarenta países, se han convertido en best sellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar algunas de ellas a la gran pantalla.


Sinopsis

Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto.




Opinión


Tras haber devorado literalmente El Paciente, su anterior libro, saber que estaba a la venta Cicatriz, me llevó a tirarme de los pelos por conseguirla. El autor además, en un ejercicio de auténtica generosidad lo puso a la venta a un precio muy asequible antes de que saliera en papel. No era difícil hacerse con ella.

Pero a mí, que tuve que esperar, me llegó el tesoro en papel, de manos de un sorteo organizado por El Búho entre libros y Leyendo en el Bus.
Tuve que esperar a terminar un par de cosas, y quitándome otra vez prejuicios de encima, me dispuse a leerla. Lo que no contaba es con que, una vez más, no iba a poder parar. Porque puede haber discusiones sobre la calidad, que como siempre las hay, pero no sobre la forma en que el autor se ha convertido en un maestro de hacerte devorar los libros. Si empiezas, no puedes acabar. Su forma de escribir, rápida, sin grandes descripciones, unos diálogos chispeantes, divertidos y muy ágiles te atrapan sin remedio.
En la sinopsis está muy bien resumido el libro, esa es la trama fundamental.

La acción transcurre en Chicago. Simon Sax está ante el reto de su vida, necesita vender LISA, el desarrollo de un algoritmo que revolucionará el mundo de la venta electrónica, y necesita convencer a la mayor multinacional del sector informático de que su producto es el mejor. Para ello se apoyará en su amigo y socio Tom Wilson, que es la parte legal y de relaciones públicas de la empresa. Si lo consiguen se harán inmensamente ricos.

Pero al contrario que Tom, que siempre tiene alguna novia, Simon es un gordote alto y buenazo friki que no soporta a la gente y se siente perdido si no es ante Tom y ante su hermano Arthur que está aquejado de Trisomía del par 21. ¡Ni se te ocurra decirlo de otra forma!

Verse ante la vida con mucho dinero en su futuro le hace mostrarse precavido y muy solo. Tomará la decisión que cambiará su futuro, contactará con una agencia rusa para buscarse una esposa, y allí encontrará a Irina, de quien se enamorará rápidamente, y que lo seducirá aún más, porque al contrario de lo que pueda parecer, no busca su dinero.

Pero tras una pequeña cicatriz de Irina se esconden una multitud de secretos que él no puede ni llegar a imaginar, y que harán que su vida cambie de forma mucho más radical de lo que él piensa.

La historia está narrada de forma omniscente en el caso de Irina, su infancia, su juventud y sus metas, me hizo empatizar con ella desde el minuto cero; en primera persona en el caso de Simon.

Ya digo y me declaro absoluta y total admiradora de Simon, sus pensamientos, su fina y descarnada ironía me han encandilado desde el primer momento, esa sonrisa irónica que se me plantaba en la cara desde el momento en que empezaba a leer, hasta que soltaba el libro, no tienen precio. Nunca se lo agradeceré lo suficiente al autor. En días duros encontrarte con un personaje así es un auténtico placer.

Así que tenemos un thriller, cargado de ironía, y…algo más.
Hay una preciosa historia de amor, bueno, dos. Un amor fraternal, ese que siente por su hermano al que cuida, al que defiende frente a todos, y luego ese amor platónico que pasa al plano físico cuando Irina irrumpe en su vida y en su casa. Y reflexiones sobre el bullying, la intervención soviética en Afganistán, allí conoceremos la espeluznante historia de el afgano, las mafias rusas, internet y sus peligros… ¿Se puede pedir más?

¿Cómo termina todo?, pues eso se lo dejo al lector, que en unos tres o cuatro días, con una velocidad de vértigo, sobre todo en las últimas ochenta páginas, terminará con la novela y espero que me cuente qué ha opinado.

Para mí, fantástica, divertida, visual y llena de acción. Espero que si se les ocurre llevarla al cine respeten al narrador, porque si no, no tendría sentido. Los pensamientos de Simon, no tienen precio.

Os la recomiendo sin dudar. La tenéis que leer.

Mi primer error fue enamorarme de ella.

El segundo error fue no preguntarle por aquella cicatriz.


La mala noticia es que estoy a punto de cometer el tercero, y que va a ser mucho peor que los dos anteriores.

Muchas gracias a El búho entre libros y Leyendo en el bus por el sorteo, a Editoral B por el ejemplar, y al autor por la dedicatoria que espero poder terminar de rellenar muy pronto.



Saludos y a leer.

viernes, 9 de enero de 2015

EL PACIENTE de Juan Gómez Jurado




Título: El Paciente

Autor: Juan Gómez-Jurado

Editorial: PLANETA

Primera edición: 16 de enero 2014

Páginas: 480

ISBN: 9788467259605

Género: Suspense, thriller.






Autor:
Juan Gómez-Jurado, nacido en Madrid en 1977 es periodista, además de escritor. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas Espía de Dios, Contrato con Dios, El emblema del traidor, La leyenda del ladrón y ahora El paciente, se publican en más de cuarenta países, se han convertido en superventas mundiales y han alcanzado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.




Sinopsis
El prestigioso neurocirujano David Evans se enfrenta a una terrible encrucijada: si su próximo paciente sale vivo de la mesa de operaciones, su pequeña hija Julia morirá a manos de un psicópata. Para el Dr. Evans se inicia una desesperada cuenta atrás cuando descubre que el paciente que debe morir para que su hija viva no es otro que el presidente de Estados Unidos. Con su habitual maestría en la literatura de intriga, Juan Gómez-Jurado atrapa irremediablemente al lector. Una novela apasionante, emotiva e inquietante, que se desarrolla en 63 frenéticas horas, que no da respiro en su lectura y que plantea un dilema moral imposible que puede cambiar el curso de la Historia.


Opinión
Tras un año desde su publicación, estaba deseando que esta novela cayese en mis manos, ya que me venía muy bien recomendado, algunos lo llamaban el best seller del año, y cuando lo tienes en tus manos, no puedes más que darles la razón.
Ya había leído de él Contrato con Dios y Espía de Dios, y sabía que no me iba a fallar, pero tengo que reconocer, que el cambio con este libro ha sido radical, ha mejorado más la técnica y la historia es sencillamente adictiva.

La historia se va a desarrollar entre Virginia y Washington, y como ya nos cuenta la sinopsis, el protagonista David Evans, es un neurocirujano muy reputado, viudo, con una hija de 6 años, Julia. El día que un tipo llamado Sr. White la secuestra y le dice que para que su hija se salve, es necesario que su próximo paciente no salga vivo de la sala de operaciones, entra en un estado de shock, y más aún, porque dicho paciente, no es nada más y nada menos que el presidente de los Estados Unidos. Ahora debe enfrentarse a la disyuntiva de tener que elegir entre lo único que le queda en la vida, su hija, o la de su paciente. Una decisión moral entre hacer mal el trabajo que mejor sabe hacer salvando a un personaje de tanta relevancia, o salvar a su hija.
Con una trama así, ya se juega con mucho, pero es que en su caso, el autor lo va bordando. Literalmente no puedes dejar de leer, porque entras en una espiral de intriga impresionante, de la que crees que sabes el final, porque el propio libro, comienza con el diario del Dr. Evans desde el corredor de la muerte.

El lector va a ir devorando las páginas, para saber qué ocurre, y no va a poder dejar de leer, son solo dos días y medio los que tendrá David para tomar una decisión y para darse cuenta de que es muy fácil ser controlado.

No puedo ni quiero contar nada más, hay que descubrirlo, o sea que a leerlo.
Vais a aprender algunas cosas, como por ejemplo porqué no está ambientada en España y sí en los Estados Unidos. Y no, no solo por el presidente...

Por delante, 34 capítulos, con una introducción y un epílogo, que están narrados por David, y posteriormente por otro personaje, que se ve implicado, la tía de la niña, Kate, y un narrador omniscente que nos pondrá al borde de un ataque de nervios. Con una lectura, fácil y sencilla y un estilo muy depurado, nos pone frente a un libro, que pide a gritos una película...y que no lo destrocen.

Los personajes están muy bien trabajados, y empatizas rápidamente con ellos y quizá lo que personalmente más me ha llamado la atención, ha sido entrar en la vida del presidente y su mujer, como personas, cuando se despojan del cargo. La verdad, no era algo que nunca me hubiese importado ni planteado.

Mi recomendación, obvia, leedlo y disfrutaréis como lo he hecho yo, como una enana, un buen rato, que no tiene porqué estar reñido con otras cosas. Fuera prejuicios.




Saludos y a leer.