Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2023

DELFINES DE PLATA de Félix García Hernán

 

Título: Delfines de plata

Autor: Félix García Hernán

Editorial: Alrevés

Primera edición: julio 2023

Nº de páginas: 376

Género: Thriller, policiaca



Autor

Félix García Hernán ​nacido en Madrid en 1955, estudió Derecho en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, pero es, por vocación, hotelero. Desde sus inicios como botones, ha ido recorriendo todos los peldaños de su profesión hasta llegar a dirigir en Madrid establecimientos tan emblemáticos como el hotel Urban, el Villa Real o el Only You. Desde el 2004 al 2012 perteneció al
consejo de administración de la prestigiosa asociación Small Luxury Hotels of the World. Desde su infancia es un lector compulsivo y amante de la música clásica y del cine.

Delfines de Plata (2023) es la cuarta novela que publica con Editorial Alrevés. Las anteriores, Cava dos fosas (2020), Pastores del mal (2021), y Días sin sol (2022), recibieron una entusiasta acogida por parte de público y crítica.​

En el 2020, obtuvo el Premio Estandarte.com al autor revelación del año por su «espectacular potencia narrativa, que brinda una trama adictiva donde las páginas parecen fotogramas y los capítulos secuencias»

Sinopsis

Hay amores que no entienden de razas ni religiones, clases ni edades. Hay pasiones prohibidas que temen al murmullo y al qué dirán. Y todos se ocultan a los ojos de los demás y hallan su razón de ser en los pasillos y habitaciones de un céntrico hotel de lujo entre cuyas paredes se ocultan anhelos, deseos y secretos que es, también, el objetivo de una organización criminal que busca dar un golpe sangriento que asombre al mundo.
Así, sin quererlo, las muchas vidas que giran en torno al hotel, las públicas y las privadas, las de sus clientes y empleados, las de políticos y artistas, policías y toreros, porteros y camareras, botones, divas y padres de familia, se verán implicadas en un complot que pondrá en peligro su propia existencia e incluso el rumbo del país.
Delfines de plata es una novela vertiginosa, adictiva y ajustada al milímetro, que nos quitará el sueño, que no nos soltará hasta que lleguemos a su última página, que habla de pasión, de solidaridad y de entrega y que ha sido adaptada al cine, una película dirigida por Javier Elorrieta y protagonizada por Rodolfo Sancho que recoge a la perfección el audaz ritmo narrativo característico de Félix García Hernán, un autor tan eficaz como siempre sorprendente.

Opinión

No voy a negaros que estaba deseando leer esta nueva novela de Félix García, nos contó en uno de los encuentros de la pasada Cartagena Negra que era la primera de la serie de Javier Gallardo y que estaban haciendo la película, que se ha estrenado en estos días ya, dirigida por Javier Elorrieta y protagonizada por Rodolfo Sancho. Las novelas de Félix son muy visuales y no me extrañó nada, así que me embarqué en ella con gran ilusión y las expectativas altas, y no me ha decepcionado en absoluto.

En esta novela, el autor nos mete de lleno en un mundo que conoce a la perfección, porque es un mundo en el que él ha desarrollado su labor durante la mayor parte de su vida, el de los hoteles de lujo.

Aquí nos trasladamos al hotel Atheneum de Madrid, uno de los más lujosos y prestigiosos, entre otras cosas por hallarse en pleno centro de Madrid cerca del Palacio del Congreso, y en el que es habitual hallar en sus habitaciones altas autoridades del país y del extranjero, famosos y aristócratas. El hotel marcha como un gigantesco reloj en el que todas las piezas están bien engrasadas y funcionan a la perfección dirigido con solvencia y profesionalidad por Salvador Cano, al que no es difícil asociar con el propio autor.

Vamos a ir conociendo a los distintos trabajadores del hotel que serán los protagonistas, desde Amelia una gobernanta profesional y eficaz que desde hace unas semana luce una sonrisa desconocida en ella, Akín el botones nigeriano y cristiano que lleva a sus espaldas una historia de terror y superación, para quien sus hijas son la máxima prioridad; otro nigeriano que trabaja allí es Abdul, este es musulmán y tiene un carácter arisco, tiene pocos amigos, por no decir ninguno y se dedica al mantenimiento del edificio lo que le da una posición privilegiada para moverse por el hotel. Carlos del Valle es el jefe de recepción, un hombre solvente que sabe cómo encajar el trabajo de sus empleados con las peculiaridades de algunos de sus exquisitos clientes, y por último Ramón, un joven que está aprendiendo el oficio desde abajo, es el ojito derecho del director, pero tiene una afición que le traerá problemas.

Se acerca Navidad y con ella numerosos actos en el hotel, la cena anual de la prensa, la llegada de una nobel de la paz iraní atraerán hasta este a numerosas personalidades, y el equipo del comisario Javier Gallardo junto con el CNI tienen la intrigante sospecha de que el grupo terrorista de Boko Haram planea hacer algo en el Atheneum, así que comenzarán a investigar y cuando consiguen tener algunas certezas se las plantean a sus superiores, lo que no imaginan es que se les va a dar la orden tajante de no actuar. Para ellos eso es inconcebible, y aún menos para el carácter de Gallardo que está bastante por encima de las órdenes, así que se tomará unos días de descanso y con su equipo, Fernando y su particular “Mortadelo”, Raúl, seguirán con la investigación. Pronto averiguarán el porqué de las órdenes de arriba.

No os podéis imaginar el ritmo que tiene la novela, esta sí que es un thriller con todoslos ingredientes, solo al principio cuando vamos conociendo a los personajes tiene una prosa más pausada, luego va cogiendo velocidad y las páginas vuelan en las manos, así que me autoimpuse un ritmo más pausado para que me durase más y poder disfrutarlo.

Las distintas tramas van convergiendo y con el miedo metido en el estómago somos espectadores de por qué hay silencios que matan, secretos que no pueden dejar de serlo, y la absoluta necesidad de que se produzca una carrera contrarreloj para evitar el mayor de los males: Un atentado terrorista, una matanza de altas personalidades en el centro de Madrid, algo que puede hacer peligrar los cimientos del estado.

Vamos a encontrar unas tramas de lo más interesante, amor, odio, fanatismo, miedo, mucho miedo e impotencia, el terrorismo es lo que tiene. Las mentiras pueden salir muy caras y el egoísmo también. Como os decía al principio se trata de una novela muy visual, la puedes imaginar perfectamente, incluso en aquellas cosas que resultan tremendamente dolorosas, Félix no ahorra sufrimiento, tampoco se recrea en él, y da como resultado una novela negra casi impecable, porque alguna cosilla he visto, pero nada que sea importante.

En los temas que subyacen y que siempre hacen pensar vemos alusiones al racismo, al clasismo, a la egolatría, los prejuicios, las mentiras y la ludopatía.

Me gusta su forma limpia de narrar, su forma de hacer encajar las piezas, los personajes bien construidos y esos diálogos que atrapan junto con las gotas de fina ironía que va dejando por todo el texto, así como las referencias literarias del género con las que salpimenta el texto, así que obviamente os la recomiendo.

En resumen, un thriller con tintes de novela negra, que con maestría nos muestra los entresijos de un hotel de lujo, la preparación de un atentado terrorista y la carrera por pararlo en medio de una lucha de egos y traiciones. Absolutamente recomendable, ya estáis tardando.

“La definición de “suerte” es el cuidado minucioso de todos los detalles.”

“No hay nada han peligroso como una mujer despechada.”

“Si te echan coma siempre podrás escribir una novela de las cosas tan raras que pasan en tu hotel.”



Saludos y nos vemos en los libros.


viernes, 9 de enero de 2015

EL PACIENTE de Juan Gómez Jurado




Título: El Paciente

Autor: Juan Gómez-Jurado

Editorial: PLANETA

Primera edición: 16 de enero 2014

Páginas: 480

ISBN: 9788467259605

Género: Suspense, thriller.






Autor:
Juan Gómez-Jurado, nacido en Madrid en 1977 es periodista, además de escritor. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas Espía de Dios, Contrato con Dios, El emblema del traidor, La leyenda del ladrón y ahora El paciente, se publican en más de cuarenta países, se han convertido en superventas mundiales y han alcanzado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.




Sinopsis
El prestigioso neurocirujano David Evans se enfrenta a una terrible encrucijada: si su próximo paciente sale vivo de la mesa de operaciones, su pequeña hija Julia morirá a manos de un psicópata. Para el Dr. Evans se inicia una desesperada cuenta atrás cuando descubre que el paciente que debe morir para que su hija viva no es otro que el presidente de Estados Unidos. Con su habitual maestría en la literatura de intriga, Juan Gómez-Jurado atrapa irremediablemente al lector. Una novela apasionante, emotiva e inquietante, que se desarrolla en 63 frenéticas horas, que no da respiro en su lectura y que plantea un dilema moral imposible que puede cambiar el curso de la Historia.


Opinión
Tras un año desde su publicación, estaba deseando que esta novela cayese en mis manos, ya que me venía muy bien recomendado, algunos lo llamaban el best seller del año, y cuando lo tienes en tus manos, no puedes más que darles la razón.
Ya había leído de él Contrato con Dios y Espía de Dios, y sabía que no me iba a fallar, pero tengo que reconocer, que el cambio con este libro ha sido radical, ha mejorado más la técnica y la historia es sencillamente adictiva.

La historia se va a desarrollar entre Virginia y Washington, y como ya nos cuenta la sinopsis, el protagonista David Evans, es un neurocirujano muy reputado, viudo, con una hija de 6 años, Julia. El día que un tipo llamado Sr. White la secuestra y le dice que para que su hija se salve, es necesario que su próximo paciente no salga vivo de la sala de operaciones, entra en un estado de shock, y más aún, porque dicho paciente, no es nada más y nada menos que el presidente de los Estados Unidos. Ahora debe enfrentarse a la disyuntiva de tener que elegir entre lo único que le queda en la vida, su hija, o la de su paciente. Una decisión moral entre hacer mal el trabajo que mejor sabe hacer salvando a un personaje de tanta relevancia, o salvar a su hija.
Con una trama así, ya se juega con mucho, pero es que en su caso, el autor lo va bordando. Literalmente no puedes dejar de leer, porque entras en una espiral de intriga impresionante, de la que crees que sabes el final, porque el propio libro, comienza con el diario del Dr. Evans desde el corredor de la muerte.

El lector va a ir devorando las páginas, para saber qué ocurre, y no va a poder dejar de leer, son solo dos días y medio los que tendrá David para tomar una decisión y para darse cuenta de que es muy fácil ser controlado.

No puedo ni quiero contar nada más, hay que descubrirlo, o sea que a leerlo.
Vais a aprender algunas cosas, como por ejemplo porqué no está ambientada en España y sí en los Estados Unidos. Y no, no solo por el presidente...

Por delante, 34 capítulos, con una introducción y un epílogo, que están narrados por David, y posteriormente por otro personaje, que se ve implicado, la tía de la niña, Kate, y un narrador omniscente que nos pondrá al borde de un ataque de nervios. Con una lectura, fácil y sencilla y un estilo muy depurado, nos pone frente a un libro, que pide a gritos una película...y que no lo destrocen.

Los personajes están muy bien trabajados, y empatizas rápidamente con ellos y quizá lo que personalmente más me ha llamado la atención, ha sido entrar en la vida del presidente y su mujer, como personas, cuando se despojan del cargo. La verdad, no era algo que nunca me hubiese importado ni planteado.

Mi recomendación, obvia, leedlo y disfrutaréis como lo he hecho yo, como una enana, un buen rato, que no tiene porqué estar reñido con otras cosas. Fuera prejuicios.




Saludos y a leer.