Mostrando entradas con la etiqueta Myriam Millán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Myriam Millán. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

ÉL, DIÁVOLO de Myriam Millán




Título: Él, Diávolo

Autor: Myriam Millán

Editorial: Autopublicado en Amazon

Primera edición: Septiembre de 2016

Número de páginas: 380, según lector

ASIN: B01M13KIJT

Género: Thriller, suspense

AUTORA

Myriam Millán nace en Sevilla el 24 de Abril de 1982. De su niñez conserva cuentos, relatos y un teatro infantil, pero fue en la adolescencia donde comienza su interés por escribir novelas. Aunque no recuerda ni un momento en su vida en el que no quisiera ser escritora, aparta sus escritos y se diploma en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla. Años más tarde, tras ser madre, decide retomar una novela inacabada, de la cual nace Décima Docta, su primer thriller, una novela altamente adictiva que se enseguida se situó entre las diez novelas más vendidas de Amazon en verano de 2012. También esta novela estuvo en la lista de los mejores libros de 2012 en varios blogs literarios.
La Hija del Dragón es su segundo thriller al que dedicó cuatro años de trabajo. Una novela con una documentación compleja y con un contenido más que polémico y sorprendente. Basada en rituales reales en distintas épocas de la historia que por primera vez tienen conexión en una novela. Con ella ganó el Segundo Concurso Literario de Autores Indie en español en 2015.


Sinopsis:

Venecia, 1752.
Jianna, una joven huérfana de dieciséis años, se ve abocada a la prostitución como única salida para sacar adelante a su humilde y numerosa familia.

Mientras tanto, un sádico asesino al que han apodado Diávolo por la brutalidad de sus crímenes, va llenando de cadáveres la Ciudad de los Canales.

Cuando los caminos de Jianna y Diávolo se crucen todo cambiará para siempre en sus vidas y en las de todos los venecianos.

Si quieres saber quién se esconde detrás de la maschera nobile, arriésgate a jugar al diabólico juego que Él ha ideado para conquistar el corazón de Jianna y el de todos los lectores que se decidan a acompañarla.

¿Puede un hombre sin rostro conquistar el corazón de una prostituta? ¿Y si ese hombre fuera un asesino sin alma? ¿La mujer más hermosa de Venecia sería capaz de redimirlo?
ÉL, Diávolo, te espera.


Opinión

Conocí a Myriam por estos mundos virtuales y gracias a Laky y sus concursos. Una lectura conjunta me llevó a leer La hija deldragón, que consideré desde que la terminé que era mi ganadora para el concurso del año pasado, aunque ella no lo creyese. Y después, de hecho hace poco, leí Décima Docta que también me atrapó desde el primer momento.
Tenía mucha curiosidad por saber cómo iba a afrontar su nueva novela, y me embarqué en la nueva lectura conjunta, en la que tengo que decir que he disfrutado como una enana.

La novela nos lleva hasta Venecia en el año 1752, una ciudad mágica con sus canales y sus oropeles en la parte más rica de la ciudad, mientras la miseria campa a sus anchas por esos otros barrios pobres menos visibles. La joven Jianna, huérfana, vive con su familia en una cochambrosa vivienda en la que el hambre y la necesidad son también inquilinos permanentes. Tras varios meses sin saber nada de su hermano que es el que aportaba algo de dinero a la magra economía familiar y acuciada por el hambre suya y de sus sobrinos sobre todo, Jianna encuentra a sus dieciséis años un nuevo modo de vida, la prostitución. Con mucho asco y con los remordimientos que le aporta la religión comienza a trabajar en una esquina. Su juventud y belleza no son bienvenidas por las habituales del lugar.

Pronto dos personas se fijarán en ella. Diávolo y Francesco. Este último la llevará hasta La Serenissima donde se la entregará a Lucrecia, que intentará hacer de ella una de las cortesanas más conocidas de Venecia.

Pero Venecia también acoge a un asesino cruel y despiadado que aterroriza a sus ciudadanos con sus ejecuciones. Nadie intuye ni siquiera quien puede ser, y él oculta sus rasgos bajo una máscara de carnaval lo que dificulta aún más su captura. Las autoridades intentan atraparlo sin suerte, antes de que lleguen las interminables fiestas del carnaval veneciano.

En el momento en que Jianna y Diávolo se encuentran una atracción inconfesable se producirá entre ellos, y comenzará el juego.
Un juego en el que la autora nos reta a averiguar quién es el que se esconde tras la máscara, porque Jianna lo conoce pero debe ponerle rostro y nombre, y eso no es tan fácil.

Con una alternacia de narradores en los que iremos sabiendo lo que piensa Jianna, el propio Diávolo y un narrador omniscente, entraremos de lleno en la vorágine y la intriga de averiguar quién es el asesino y enamorado de Jianna, y os aseguro que no es fácil, las páginas van pasando a un ritmo endiablado mientras vamos elucubrando cuál de todos los personajes, y hay bastantes, será Él.

Cuando te quieres dar cuenta has terminado el libro y con una sonrisa te das cuenta de que, al menos en mi caso, no he acertado. Y es cuando tienes que volver hacia atrás a releer las pistas que te ha ido dando, y con una carcajada caes rendida y le das un aplauso más que merecido a la autora por haberte hecho pasar tan buen rato y haberte engañado una y otra vez.

La ambientación que nos hace Myriam de esa Venecia de carnaval casi permanente, de sus fiestas, sus muchedumbres, su ambiente en las calles y canales, dentro de los palacios es realmente espectacular, la imaginación trabaja a tope en una novela muy sensorial.

La lectura conjunta nos proporcionó un aliciente más porque íbamos tomando y descartando candidatos, y nuestras elucubraciones las íbamos plasmando en un grupo y en twitter y tengo que decir que me reí sin parar con nuestras soluciones.

Considero que el crecimiento de Myriam como autora ha quedado bien patente en este libro que aunque se ha catalogado como romántico, no considero yo que se pueda etiquetar  tan fácilmente, porque aunque hay una historia de amor no es lo único que se esconde entre sus páginas, para mí es un thriller porque tiene un ritmo espectacular.


Suspense, amor, juego y ambientación van de la mano hasta conseguir un libro apasionante que os recomiendo sin dudar. Adentraos en él con la mente abierta y los sentidos alerta y jugad, no os vais a arrepentir. ¿Quién es Él? 



Saludos y a leer.

jueves, 18 de agosto de 2016

DÉCIMA DOCTA de Myriam Millán



Título: Décima Docta

Autora: Myriam Millán

Editorial: Brosquil Ediciones

Primera edición: 2011

Nº de páginas: 552

ISBN: 9788497955812

Género: Thriller, ficción




Autora

Myriam Millán nace en Sevilla el 24 de Abril de 1982. De su niñez conserva cuentos, relatos y un teatro infantil, pero fue en la adolescencia donde comienza su interés por escribir novelas. Aunque no recuerda ni un momento en su vida en el que no quisiera ser escritora, aparta sus escritos y se diploma en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla. Años más tarde, tras ser madre, decide retomar una novela inacabada, de la cual nace Décima Docta, su primer thriller, una novela altamente adictiva que en enseguida se situó entre las diez novelas más vendidas de Amazon en verano de 2012. También esta novela estuvo en la lista de los mejores libros de 2012 en varios blogs literarios. 

La Hija del Dragón es su segundo thriller al que le ha dedicado cuatro años de trabajo. Una novela con una documentación compleja y con un contenido más que polémico y sorprendente. Basada en rituales reales en distintas épocas de la historia que por primera vez tienen conexión en una novela, y que fue ganadora del Segundo Certamen de Premio Indie de Amazon

Sinopsis

En tiempos de Keops, una egipcia llamada Nellifer y sus nueve discípulas fueron retenidas en un templo frente a las obras de La gran pirámide, y sometidas a uno de los rituales más crueles conocidos por el hombre. Pero durante siglos, cada cinco años, otras diez han ocupado su lugar.
Dos organizaciones milenarias están enfrentadas por el secreto que esconde la construcción de una pirámide. Comienza un nuevo ritual en el que la maldad no tiene límites. Diez elegidas para morir. Una joven decidida a enfrentarlos con la única arma que no han podido quitarle, su inteligencia... y algo con lo que no contaban cuando la eligieron.

Opinión

El libro que comento hoy debería haberlo leído hace casi un año, pero acumular lecturas es lo que tiene. Me tocó en un sorteo de la lectura conjunta que hicimos de La hija del dragón, que finalmente fue la ganadora del premio Indie de Amazon 2015. Así que ya conocía como escribe Myriam y me reafirmo en que se trata de una mujer de mucho talento que tiene aún mucho camino por recorrer.

La trama comienza como consecuencia de una investigación que está llevando un particular Raymond Petrov, ayudado por Rhianne Thompson intentando localizar una secta que periódicamente realiza un ritual macabro. Cada cinco años son secuestradas diez mujeres particularmente hermosas e inteligentes que van apareciendo asesinadas una cada día, de forma diferente y horripilante, siguiendo siempre el mismo ritual y las mismas reglas.

Al parecer se trata de una organización milenaria que se formó en Egipto en los tiempos de Keops, cuando una inteligente y fascinante Nellifer y nueve de sus discípulas fueron retenidas en un templo y sacrificadas para conseguir la máxima inteligencia. En el otro lado de la balanza se encuentra otra secta, Los hijos de Nellifer que espera con impaciencia la llegada de Nellifer y con ella una ruptura y fallos en los rituales.
Petrov está dispuesto a parar esa carnicería y para ello contratará a un especialista en rituales, que no es quienes esperaban, el profesor Enmanuel Mason, más conocido como Nel.

Este último llega a Egipto para estudiar unos jeroglíficos que ha encontrado una apasionada egiptóloga Stelle que intenta sin mucho éxito proporcionarle información al profesor. 
Llegados a este punto ya nos encontramos totalmente enganchados en la lectura, a pesar de que Nel es la antítesis de lo que podemos imaginar como un héroe, es inteligente pero tímido, algo maniático, poco receptivo a las relaciones interpersonales y bastante cobarde.

Tras lo que parece una imitación del comienzo del ritual en Argentina, comienzan a desaparecer chicas en Sevilla y los tres se trasladarán de modo inmediato allí para localizar a los miembros de la secta e impedir el ritual. Lo único que consiguen es conocer a una de las chicas que tiene todos los números para ser una de las elegidas, Natalia, una hermosa chica de ojos verdes que a pesar de todo no será capaz de burlar su destino.
Y comienza el ritual de manos de Mad que se encarga de toda la parafernalia que rodea el espectáculo y de una sádica Yun que se siente especialmente atraída por el poder que emana del puñal de Nellifer y que tal como la describe la autora, no es cariño precisamente lo que le coges.

La descripción de lo mal que lo pasan las diez chicas durante su encierro y sobre todo cuando ya van siendo conscientes de que no solo no van a salir vivas de allí, sino que van a sufrir lo indecible a manos de sus captores pone los vellos de punta. Entre las diez, Natalia va a mostrar un carácter indómito y nada va a hacerla callar, sobre todo cuando descubre los puntos fuertes y las posibles grietas de los miembros de la secta. Pero además ella no es lo que parece y todos se quedarán sorprendidos por sus actos.

Durante los 129 capítulos cortos, veloces y dramáticos vas leyendo casi sin poder despegarte, queriendo saber quiénes son y porqué hacen esas cosas tan tremendas, intentando averiguar qué esconden y qué temen, qué es lo que va a pasar con las chicas y si alguien será capaz de detener la barbarie, y cuando por fin llegas al final, todas las piezas van encajando poco a poco sin dejar lagunas ni espacio a posibles dudas, y es cuando piensas que acabas de leer un libro fantástico y se van despejando los interrogantes de aquellos que hemos leído los dos libros con los mismos protagonistas, pero en orden inverso.

Personajes muy bien logrados, Natalia es de quitarse el sombrero, los diálogos son creíbles dentro de lo increíble de las situaciones, las descripciones son realmente minuciosas y detalladas lo que hace que aumente la sensación de miedo y de angustia.

Así que ya solo me queda recomendaros su lectura porque os va a apasionar, y podéis leer los dos libros de la autora en cualquier orden porque son dos entes separados a pesar de que los actores sean los mismos.

Eso sí, no puedo dejar de hacer un comentario que me parece imprescindible. Yo he leído la versión que hizo la editorial Brosquil, y tengo que decir que me ha parecido tremendo el bochornoso trabajo que realizaron. Una obra tan buena con numerosas faltas de ortografía, de sintaxis, hojas en blanco…¿De verdad no podían permitirse el trabajo de un corrector? Flaco favor le han hecho a la autora y a ellos mismos, porque han quedado a la altura del betún.

Menos mal que como consecuencia de la aparición de La hija del dragón se ha vuelto a reeditar con otra editorial y con un sustancial lavado de cara, y probablemente esa sea la que encontréis. Y la nueva portada es infinitamente mejor y más bonita.



No dejéis de leerla, pero eso sí preparaos para pasar un rato de angustia. Muy bueno.


Saludos y a leer.

martes, 11 de agosto de 2015

LA HIJA DEL DRAGÓN de Myriam Millán



Título: La Hija del Dragón.

Autora: Myriam Millán.

Editorial: Autopublicado.

Longitud aproximada: 479 páginas.

ASIN: B01124ROF6. 

Género: Thriller, suspense, histórica.







Autora

Myriam Millán nació en Sevilla el 24 de Abril de 1982. De su niñez conserva cuentos, relatos y un teatro   infantil, pero fue en la adolescencia donde comenzó su interés por escribir novelas. Aunque no  recuerda ni un momento en su vida en el que no quisiera ser escritora, aparta sus escritos y se diploma  en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla. Años más tarde, tras ser madre, decide retomar una novela inacabada, de la cual nace Décima Docta, su primer thriller, una novela altamente adictiva que en enseguida se situó entre las diez novelas más vendidas de Amazon en verano de 2012. También esta novela estuvo en la lista de los mejores libros de 2012 en varios blogs literarios.

La Hija del Dragón es su segundo thriller al que le ha dedicado cuatro años de trabajo. Una novela con una documentación compleja y con un contenido más que polémico y sorprendente. Basada en rituales reales en distintas épocas de la historia que por primera vez tienen conexión en una novela. Un libro que atrapa y engancha desde la primera página como ya han podido comprobar cientos de lectores. No apta para menores de 16 años.  



Sinopsis

En la Transilvania del año 1600, el pueblo de Nyitra pudo ver cómo una mente perturbada acababa con la vida de más de quinientas doncellas. Difundida por una creencia popular de que habitaba un demonio en los bosques que buscaba sangre de jóvenes vírgenes, los habitantes de aquellas tierras, no tenían dudas, que el destino que sufrían sus hijas, estaba relacionado con algo que ocurría tras los muros del castillo de Cachtice. 

Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procedentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura.
El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia, hasta llegar a los orígenes del verdadero vampirismo, muy diferente al que la ficción nos ha mostrado. Antiguos ritos milenarios practicados por distintas culturas y religiones que aún hoy día son un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz.
Con una historia basada en la leyenda de Erzsébet Báthory, la autora de Décima Docta da un paso más esta vez y promete desvelar algunas incógnitas sobre antiguos rituales en esta novela, mitad histórica, mitad contemporánea, cien por cien thriller.


Opinión

Hoy traigo la reseña de un libro, de los que te rompen los esquemas y los estereotipos, y te dejan con un sabor de boca increíblemente bueno, aprendes un montón y te hacen esperar aún más. Para esta lectura conjunta me lió Laky, del blog Libros que hay que leer, y la verdad, no puedo estarle más agradecida  por haberme dado a conocer el libro y a la autora.

Las historias, porque en este caso van a ser dos, van a ir desarrollándose a lo largo de la novela, en dos tramas paralelas que se leen como algo independiente, pero que tienen numerosos elementos comunes que convergerán al final.

La trama más antigua y que se desarrolla a comienzos del siglo XVII es la que en un principio te hace pensar que la historia va a tratar sobre vampiros, pero no. Tratará sobre un elemento más maligno aún si cabe que el que podría ser Drácula. En los mismos paisajes donde creció la leyenda de Vlad el Empalador, nos encontramos con una condesa de un carácter, digamos que un tanto especial, se trata de Erzsébet Báthory. Esta encantadora condesa se ha propuesto retomar unos rituales que se llevan intentando desde el inicio de los tiempos, y para los que son necesarias doncellas vírgenes. Con la impunidad que le da ser una noble, manda a sus sicarios a la búsqueda de mujeres que le sirvan para lograr sus planes, dejando una región de Transilvania, totalmente esquilmada de mujeres jóvenes, que ante la impotencia de sus familiares, ven como el demonio de los bosques, se hace con ellas como un tributo a pagar, y con la permanente sospecha de cómo acaban.

El miedo y el terror es un habitante más de esas tierras, pero un crío será testigo de cómo actúa el demonio, y convertirá en objeto de su vida el desenmascaramiento de lo que ocurre tras los muros de Cachtice, más aún desde que su hermana Katryna fue a vivir allí. Algo que será mucho peor y más sanguinario de lo que puede llegar a imaginar.

Paralelamente, en Londres en 2013, comienzan a aparecer cadáveres de mujeres, la procedentes de distintos estratos de la sociedad, con señales de muertes horrorosas.
El doctor Emanuel Mason, Nel, experto especializado en rituales y que llevaba mucho tiempo sin dedicarse a ningún caso, tras haberse visto envuelto en unos acontecimientos en los que quedó señalado en cuerpo y alma, decide al ver las prueba involucrarse para detener tan horrendos crímenes. Es un personaje complejo, débil a la par que inteligente, es una pieza fundamental en el desarrollo y resolución de toda la trama.

Lara se enfrenta con entereza y pavor a la vez, a la noticia de que los dolores de cabeza que padecía, son ocasionados por un tumor inoperable. Le queda poco tiempo de vida y a pesar de todo quiere exprimirlo, pero no cuenta con que se verá envuelta en un secuestro, que la llevará a manos de una secta, en la que lo más deseable es la muerte.

Natalia una peligrosa psicópata será la encargada de poner a punto a las víctimas para llevar a cabo el ritual que la sacerdotisa y líder de la secta, Victoria quiere llevar a cabo de modo inminente. La acompañarán otros sacerdotes, que tendrán un peso importante en la trama, Eric y Christine, Frederick, Jack y Adele, todos ellos encantadores.

Todo lo que vas leyendo te va dejando impresionada, la labor de investigación que se ha llevado a cabo para escribir este libro es realmente impresionante, y la forma en que de modo sutil a la vez que desgarrador la autora nos va introduciendo en los distintos rituales, y la imaginería que se ha ido desarrollando en diferentes culturas y épocas, te va dejando con la boca abierta. Vas viendo que el bien existe, pero también existe el Mal, ese mal que llevado de la mano de mentes enfermas que recubren sus pavorosos actos, con una pátina de ritual, para llegar a unos fines ciertamente difíciles, y que para ello no dudarán en realizar todo tipo de actos truculentos y torturas.

En una lucha contrarreloj, en la que no puedes imaginar qué es lo que va a ocurrir en la siguiente página, en la que odias y amas a los personajes con una intensidad que no creías tener, porque odiarás a los malvados, e incluso llegarás a empatizar con alguno de ellos, porque hay víctimas y verdugos que han tenido diferentes papeles en su vida, y llegas a entender el rencor que anida en sus alma,  habrás devorado el libro en mucho menos de lo que esperas, y con un enorme suspiro, cerrarás el lector, por ahora está sólo en formato digital.

Entonces te preguntarás como es posible que te hayas dejado atrapar de esa manera por una historia, que a priori, no era del tipo que sueles leer. Y buscas a la autora, y quieres saber más, leer más, porque eres consciente de que otros libros suyos se convertirán en referente. Apuntado tengo ya el que sería el primer libro, Décima Docta.
Así que como podéis ver os lo recomiendo, os va a seducir y lo vais a devorar. Dejad prejuicios fuera y disponeros a disfrutar y a aprender, ingredientes básicos de cualquier buena lectura. No lo dejéis pasar.

Una cosa más, después de leer este libro, la palabra jaula, ya no os evocará lindos pajaritos.




Saludos y a leer.