Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

#MicrocuentosDelPajarito de Alberto Ladero Lorente y Paula Landín.



Título: #MicrocuentosDelPajarito

Autor: Alberto Ladero Lorente

Ilustradora: Paula Landín Gómez

Editorial: Autopublicado

Primera edición: 9 de noviembre 2017

Nº de páginas: 102

ISBN: 978-1515269069

Género: Relatos cortos, ilustraciones

Autor

Alberto Ladero Lorente nació el 17 de noviembre de 1967 en Vigo. Ha escrito desde casi siempre, escribió sus primeros textos allá por 1984, algunos de los cuales se encuentran recogidos en su libro Retratos a Contraluz


Su vida profesional siempre ha estado rodeada de planos, dibujos técnicos como delineante durante más de veinte años, y con sus escritos siempre a mano en el cajón de su escritorio.
En el año 2010, sumido en una gran depresión escribe la serie "poemas oscuros" e inicia la andadura de su blog "Gritos de la Malladoura" (recientemente cambiado a Autorretratos de mi corazón) donde, a través de la escritura, da salida a todos sus sentimientos.

En el año 2012 publica su primer libro Autorretratos de mi corazón con el fin de compartir con los lectores sus sentimientos y hacerlos partícipes de ellos, posteriormente publicará otro libro de poemas Te quiero, alma de mariposa.
Ha jugado también con el humor con su libro ¿Quién mató al Rey de Corazones? También autopublicado en Amazon.
Su primera novela fue La balada del gato negro, y Conectados la siguió.

Sinopsis

Pequeños cuentos con grandes #Microcuentosdelpajarito es una colección de microcuentos seleccionados, algunos de ellos publicados en la conocida red social del pajarito en un reto durante el mes de mayo de 2015 para celebrar el mes del escritor. De eso hace ya dos años, ahora ven la luz en esta edición especial con ilustraciones de Paula Landín. Deben ser leídos y observados con calma disfrutando de cada palabra, de cada ilustración, sin prisa, sin ver el reloj y encontrar su propia interpretación.

Opinión

Hay autores que conoces en las redes y con los que se produce una gran afinidad, por situaciones vividas, por condiciones compartidas, lo que hace que se consiga una gran empatía. Eso es lo que me ocurre con Alberto y con sus libros, en este caso en concreto, mucho más.
El libro que hoy comento está formado por pequeños relatos que se publicaron en Twitter hace unos años para celebrar el mes del escritor, así que bajo un hashtag determinado cada uno hacía su aportación. Y esto es lo que nos vamos a encontrar, microrrelatos de una extensión limitada en aquel tiempo a los consabidos 140 caracteres, en los que se tratan todo tipo de temas y con una abierta interpretación en muchos de ellos. Se puede leer de una sentada, no lo recomiendo, es mejor leer y reflexionar poco a poco. Hay amor, dolor, soledad, cierta crítica, todo ello acompañado de unas bellísimas ilustraciones de Paula Landín. La simbiosis es casi perfecta, de forma que mientras dejas fluir tus pensamientos, puedes deslizar tu mirada una y otra vez sobre los dibujos, disfrutando doblemente.
Ha sido con su relectura cuando intentando encontrar lo perdido, me he visto con la necesidad de hablar de él. Hay varios de ellos que me han gustado especialmente, como #LaHuella, #EnSoledad, #ElCaminante…que hoy tienen para mí un significado diferente al que le di cuando lo leí por primera vez.
Si quieres disfrutar con un libro de gran belleza, es una oportunidad. No lo dejéis para #ElFinal…

Saludos y nos seguimos leyendo.



jueves, 18 de febrero de 2016

RELATOS A CONTRALUZ de Alberto Ladero Lorente


Título: Relatos a contraluz

Autor: Alberto Ladero Lorente

Nº de páginas: 166 pg.

Editorial: Autoeditado

Primera edición: Año 2016

ASIN: B01AU2D1U8

ISBN:  9781523301058


DL : C 68-2016

Género: Relato, microrelato



Autor

Alberto Ladero Lorente nació el 17 de noviembre de 1967 en Vigo. Ha escrito desde casi siempre, escribió sus primeros textos allá por 1984, algunos de los cuales se encuentran recogidos en este libro.
Su vida profesional siempre ha estado rodeada de planos, dibujos técnicos como delineante durante más de veinte años, y con sus escritos siempre a mano en el cajón de su escritorio.
En el año 2010, sumido en una gran depresión escribe la serie "poemas oscuros" e inicia la andadura de su blog "Gritos de la Malladoura" (recientemente cambiado a Autorretratos de mi corazón) donde, a través de la escritura, da salida a todos sus sentimientos.
En el año 2012 publica, este, su primer libro Autorretratos de mi corazón con el fin de compartir con los lectores sus sentimientos y hacerles participes de ellos, posteriormente publicará otro libro de poemas Te quiero, alma de mariposa, en el que nos aporta una nueva  entrega.

Sinopsis

Diez relatos y tres microrrelatos que describen la noche para que brillen en ella las estrellas; quien sabe si lágrimas furtivas de unos versos que nunca se escribieron.
Radiografías de vidas llenas de pensamientos en voz alta convertidos en relatos, palabras que juegan con las luces y las sombras, claroscuros para reescribir los sueños.
Primer libro de relatos y microrrelatos de este autor construidos con una prosa tan poética que a veces parece poesía, en los que el amor y el humor caminan de la mano, a veces se enfrentan y en otras ocasiones se dan la espalda; dejando a su paso una historia en la que te envuelve y te mezcla con sus personajes, sonríes y te estremeces a su lado creyendo que es tu propia historia.
Tienes ante ti, un libro lleno de vida, de profundas reflexiones en boca de personajes que se acercan a ti y te hacen formar parte de su relato con amor y con humor. Te pueden dejar pensativo, enfadado, melancólico...
...Pero de lo que estoy seguro es que no te dejarán indiferente.

Opinión

Un compendio de relatos de un autor que hasta ahora sólo se había estrenado en la poesía, para el gran público.

Aquí  encontraremos toda una gama de sentimientos, de respuestas ante hechos que se quieren controlar y otros que se descontrolan:  La angustia de un conductor que está perdido y sin gasolina en una autopista, una historia de amor y erotismo que lleva aparejado un sueño. Un bosque con una romería y una cita fallida, la paranoia de un ser ególatra, una espera en un andén que resultará más complicada de lo que se podría esperar, los rumores de un pueblo de chismosos, ese miedo a lo desconocido del primer día de clase…

Personajes e historias que pueden reflejar tu vida, tus sueños o tus pesadillas. Una lectura fácil, amena pero con toques de suspense, un leve tinte de ironía y alto grado de zozobra.
Lo que más puedo destacar de estos relatos es la inmensa sensación de angustia que transmiten. Una angustia provocada por la ira, por el miedo, por la timidez, pero angustia al fin y al cabo.

Tipos bien perfilados para la escasa longitud de los escritos, que te hacen querer leer un poco más, llegar más allá y terminar. Porque la desazón que se instaura en el mismo momento en el que los empiezas no te permite dejarlos a medias.


Los relatos de una autor de poesía con alma atormentada.

Saludos y a leer.

domingo, 6 de abril de 2014

COSAS QUE NUNCA CONFESÉ A NADIE de Manuel Navarro Seva


 

Título: Cosas que nunca confesé a nadie
Autor: Manuel Navarro Seva
Editor: Manuel Navarro Seva; Edición: 2 (9 de agosto de 2013)
Longitud de impresión: 162
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B009RKD5FG
Género: Relato corto






Autor
Manuel Navarro Seva (Boris Rudeiko) nació en Callosa de Segura, Alicante, España, en 1947. Es ingeniero de Telecomunicaciones y escritor. Ha publicado cuentos en los foros literarios Ventanianos, Bibliotecas Virtuales y Prosófagos; en las revistas Panace@ y Prosofagia y en su propio blog. Es coautor de los libros de cuentos Atmósferas, Necroslogía, una Antología de la muerte y Del Miedo y otras islas; autor de Cosas que nunca confesé a nadie, Sobre la sangre derramada y Otras cosas que no te conté, publicados en Amazon; y de las novelas Nevsky prospekt. Diario de un expatriado y Una mujer increíble, que también publicó en Amazon. Es cofundador y miembro del equipo de redacción de la revista literaria Prosofagia.



Sinopsis

Libro de cincuenta relatos breves y microrrelatos, que escribí y guardé en mi ordenador a lo largo de ocho años.
En él abordo temas como la familia, la amistad, el amor, el odio, el deseo, el miedo, la salud, la muerte, la venganza… Lo que describo en ellos es pura ficción, aunque es posible que haya puesto algo o mucho de mí mismo.

Opinión
Hoy os voy a presentar a otro autor nuevo para mí, al que conocí como consecuencia de una desvirtualización, y una presentación.
Siempre me han gustado los relatos, son un género que te puede acompañar en cualquier sitio y a cualquier hora.
En este caso son cincuenta microrrelatos, que se van desgranando poco a poco, como pequeños pellizcos de realidad, o de surrealismo. Porque hay algunos que son tremendamente reales, y otros que forman parte del surrealismo más absoluto.
Aquí hay buena escritura breve, sencilla, minimalista y muy depurada en la que lo que más me ha llamado la atención es la alusión continua a la edad.
La edad que no perdona, aunque no hubiese conocido al autor, se nota que es una persona mayor, acostumbrada a los achaques, los médicos y la enfermedad, y con respeto a la muerte, miedo al dolor, y por otro lado nos encontramos con mucho cariño a la infancia, así que imagino que debe tener unos nietos a los que quiere mucho, porque los niños están presentes de forma casi continua.
Vais a encontrar con esos pedacitos llenos de humor, cinismo, dudas, celos, miedos, amor e ironía. De vez en cuando soltarás una carcajada, y otras notarás que se te humedecen los ojos.

Lo dicho, un libro ideal para leer en cualquier sitio y que no os defraudará. Lo encontraréis en Amazon.


Saludos y nos vamos leyendo.