Mostrando entradas con la etiqueta enigmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enigmas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

CUATRO DELITOS ANTES DE MEDIANOCHE de Alexandra Benedict

 

Título: Cuatro delitos antes de medianoche

Autora: Alexandra Benedict

Traducción: Gemma Deza

Editorial: Duomo Ediciones

Primera edición: 11 noviembre 2024

N.º de páginas: 352

Género: policiaca, cozy crime.

 


Autora

Alexandra Benedict ha sido compositora, cantautora, actriz y profesora de ficción policial, y ahora es una escritora premiada de novelas, cuentos y guiones. Como AK Benedict, escribe novelas de alto
concepto, cuentos especulativos y guiones. Su primera novela, La belleza del asesinato, aclamada por la crítica, fue nominada al premio eDunnit. La casa de los enigmas fue todo un éxito en ventas y continuó con En tren con el asesino. Vive en la costa sur de Inglaterra con su prometido, el escritor Guy Adams, su hija y su perro.

Sinopsis

Es 19 de diciembre. Edie O'Sullivan, una mujer solitaria y escéptica de la Navidad, conocida por ser la creadora de excepcionales juegos de mesa, enigmas y rompecabezas, encuentra un regalo que alguien ha entregado en su puerta. Al desenvolverlo, descubre una caja con seis piezas en su interior que, al unirlas, muestran parte de la escena de un crimen: azulejos blancos y negros salpicados de sangre y parte de un cuerpo delineado. En el paquete también se incluye un mensaje: «Cuatro o tal vez más personas habrán muerto antes de la medianoche de Nochebuena a menos que consiga usted recomponer todas las piezas de este rompecabezas y detenerme». Lo firma alguien llamado «Descanse en piezas».
Edie pide ayuda a su sobrino detective, junto al que trabajará para dar con la solución. Sin embargo, aparece la primera víctima y Edie puede correr peligro. Con la aparición de nuevos cadáveres, solo ella podrá resolver un rompecabezas tan criminal.

Opinión
La novela que hoy traigo ha llegado a mí gracias a la lectura conjunta que ha organizado Laky desde su blog Libros que hay que leer, y gracias a la Editorial Duomo. Ha resultado ser un novela entretenida que nos ha tenido en vilo hasta el final. Os cuento.

Edie O’Sullivan es la protagonista, una mujer de ochenta años a la que le apasionan los juegos de palabras y los rompecabezas. Se dedica a idear crucigramas para un periódico y le encanta su trabajo. Lo que ya no le gusta tanto es la Navidad, y creedme cuando os digo que tiene muchos motivos para odiarla. Un día recibe en casa un regalo envenenado, se trata de un puzle con seis piezas en las que se ve la escena de un crimen, un fondo de baldosas negras y blancas con una silueta de un cadáver, y un reto, si ella no resuelve el acertijo, cuatro personas morirán antes de las doce de la noche de Nochebuena. Está firmado por un tal Descanse En Piezas. Ella debería informar de todo a la policía, pero hay algo que esconde por motivos personales y eso lo complicará todo.

Cuando un corredor aparece medio muerto en el bosque, el asesino no está muy ducho en eso de matar y es bastante patoso, con más piezas encima, será Sean, el sobrino/ nieto/ hijo de Edie, quien se encargará de la investigación, y Edie con un carácter de mil demonios, cabezota como ella sola, se implicará en la investigación de forma nada sutil.

Hay muchos personajes con cosas en común, motivaciones posibles y la carrera contrarreloj se hace cada vez más angustiosa, sobre todo porque vemos a Sean que se encuentra en una situación complicada tanto profesional como personal y todo podría ser más fácil, pero Edie es difícil, gruñona y tiene bastante mala leche, y no piensa dar su brazo a torcer hasta el final.

Las partes en las que la autora se pone en la mente del asesino son bastante curiosas, porque este es muy chapucero y no le gusta matar, tiene muchos remordimientos y así no hay manera, algo que te hace sacar una sonrisa…porque al fin y al cabo…qué necesidad hay.

Lo que más me ha gustado han sido los personajes, casi todos, Edie con ese carácter tan particular, con miedos de todo tipo y demasiado lastre a sus espaldas, su reivindicación de poder ser una persona normal, elegante y bien vestida a pesar de su edad nos muestra el edadismo de la sociedad en la que una persona mayor es casi invisible. Riga, su mordaz y sarcástica amiga de noventa años es otra mujer de armas tomar, que se dedica a hacer bebedizos que harían coger una cogorza al más pintado, tiene una mente afilada y se dedica a organizar su funeral en su tiempo libre.

Por otra parte, está Sean que adora a su tía a pesar de lo difícil que es y lo complicado que se lo pone en su relación con Liam, su marido. Es cariñoso y leal a pesar de lo duro de su pasado y es bonito ver lo implicado que está en conseguir formar una familia con Juniper y poder dar todo el cariño del que está lleno.

Lo de resolver los anagramas y pistas que va dando el asesino es muy complejo y hay que ser una mente muy brillante para conseguirlo, por eso yo no he pillado ni media, y tengo que resaltar el papel de la traductora, no ha debido ser nada fácil su trabajo en esta novela.

Lo que menos me ha gustado es que la autora se ha quedado con mucha información y el final era prácticamente imposible de deducir, algo que también hacía a menudo la escritora a la que emula, Agatha Christie. Pero no es algo que realmente me haya afectado ya que lo he pasado bien leyéndola.

Otra cosa a destacar son las numerosas reflexiones a las que da lugar la novela, con un envoltorio más frívolo nos muestra la normalidad en la sociedad de las parejas del mismo sexo, del amor sin fisuras, de la familia, la que no es usual, sino la que la vida te da y la que tú construyes, la muerte como un paso más y la importancia de cerrar el pasado de forma correcta y no solo de un portazo.

En definitiva, una novela de crímenes, amable, bien escrita, con mucha ironía y llena de espíritu navideño, que hará las delicias de los que disfrutan con este tipo de lecturas. Yo la he disfrutado y la recomiendo.

La muerte es un tren que puede llegar con retraso, pero nunca descarrila.”

La privacidad es un derecho cada vez más amenazado, por si no te has dado cuenta.

La luz cobra mucha importancia cuando uno no la tiene.

Los rompecabezas, como las promesas de las personas infieles, están hechos para romperse.



Saludos y nos vemos en los libros.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

LA CASA DE LOS ENIGMAS de Alexandra Benedict

 

Título: La casa de los enigmas

Autora: Alexandra Benedict

Traducción: Gemma Deza 

Editorial: Duomo ediciones

N.º de páginas: 347

Primera edición: 7 de noviembre de 2022

Género: Intriga, suspense.

 

Autora

Alexandra Benedict es una escritora inglesa. Estudió escritura creativa en Sussex.

Ha compuesto bandas sonoras para cine y televisión. En 2012 decidió dedicarse
por completo a la escritura y ha publicado las novelas The Beauty of Murder y The 
Evidence of Ghost, aclamadas por la crítica. Ha sido nominada al Premio Gold Dagger por la Crime Writer’s Association, el más prestigioso de los galardones a la mejor novela en lengua inglesa.

Sinopsis

La novela más criminal y enigmática del año. «El mejor libro para los amantes de los misterios.» The Sun.

Doce días. Doce pistas. Que empiece el juego. Desde que su madre murió, hace 21 años, Lily Armitage no había regresado a la mansión familiar, hasta que recibe una invitación de su tía para volver a participar en la tradición de su familia: el juego de Navidad. ¿Cuál es el reto? Descifrar doce pistas y encontrar doce llaves junto a sus primos y parientes. Este año el premio es mucho más tentador, ya que consiste en la escritura de la casa. Son doce días de desafíos en los que Lily pronto descubre que todos esconden oscuros secretos y que tienen sus propias motivaciones. Una tormenta de nieve los deja aislados, y el juego se vuelve de lo más mortal. Lily descubre que ya no solo lucha por ganar una herencia, sino por proteger su propia vida.

Opinión

La novela que hoy traigo es parte de una lectura conjunta que hemos realizado varios blogs, y organizada por Laky en su blog Libros que hay que leer. Le doy las gracias a ella, a la editorial y a mis compañeros que la han hecho muy amena.

El libro es precioso, una presentación muy bonita, con los planos de la casa, la mansión muy original, parece un juego de mesa. Y además nos incita a resolver dos enigmas, uno encontrar un anagrama (Cambio en el orden de las letras de una palabra o frase que da lugar a otra palabra o frase distinta) por cada día de Navidad, doce en total y siete libros que le gustan a la escritora, pero que no dice. Obviamente no he dado ni una, entre otras cosas porque no conocía esos libros, je,je,je.

Nos vamos al día de Nochebuena, a casa Arcana una mansión situada en Yorkshire y comienza a nevar, Lily Armitage, nuestra protagonista principal no ha vuelto allí en veintiún años, es el tiempo que hace que murió su madre, ella la encontró en el laberinto del jardín. Está llena de miedos y traumas infantiles, sobre todo por su familia. Quien la acogió y la cuidó fue su tía Liliana, que acaba de morir, y que tiene un especial interés en que vaya y resuelva el enigma que les tiene preparado. En su infancia todos jugaban y conseguían un premio buscando pistas por toda la casa, y aunque malditas las ganas que ella tiene de volver y jugar, adoraba a su tía y aún está triste por su muerte, lo hará no por el jugoso premio, la propiedad de casa Arcana, sino porque en una carta su tía le dice que si resuelve el juego encontrará la solución para saber lo que le pasó a su madre. Eso la hará reaccionar.

Una vez allí, y en medio de una copiosa nevada se va a encontrar con sus queridos primos, lo de queridos es un decir, porque no se llevan demasiado bien, y son…casi como cualquier familia en Navidad, para matarse…literalmente. La tía Liliana ha dejado todos los pasos preparados, todo organizado, tendrán comida, abrigo y hasta el día de Reyes para resolver todos los enigmas y encontrar las llaves que están escondidas. La parte legal la controlará Isabelle, una joven abogada amiga de la infancia de Lily. La parte logística es cosa de la señora Castle que será la encargada de ir poniendo las pistas donde dijo la fallecida, escrupulosamente, de eso y de alimentarlos como a gorrinos, porque hay que ver cómo van a comer.  Y comienza el juego, que deja de parecerlo cuando uno de ellos muere. Aislados, atrapados por la nieve van a tener que jugar por narices, por ambición, por desidia o sencillamente porque hay que encontrar qué ocurrió con la muerte de Mariana.

Es un libro parecido, no llega ni de lejos, a la estructura del tipo Diez negritos de Ágatha Christie. Van en una partida contra el reloj y la muerte que los acecha cada vez más cerca. La tensión crece, la claustrofobia también.

Resulta curioso el limitado número de personajes, que están llenos de clichés, sin mucha profundidad, pero personalmente me han hecho gracia, precisamente por esos clichés tan marcados. Sara es para echarle de comer aparte. Lily será decisiva en resolver los enigmas que hay para cada uno de los días, y hará equipo con su primo Tom, con el que más afinidad tiene.

Es un libro entretenido, muy de esta época, y lo he pasado bastante bien leyéndolo, pero ha habido cosas que no me han convencido. La actitud de la protagonista principal, me ha parecido algo absurda en algunas ocasiones, y en general no los he visto demasiado afectados por la muerte de sus familiares, no sé un poquito de corte a la hora de beber y comer, y nada de tomar muchas medidas para no ser el siguiente es lo que más me ha chirriado. Lo de los poemas para averiguar los enigmas…pues imposible, porque como no soy de la familia ni he vivido allí, nada de nada.

Lo que más me ha gustado la estupenda ambientación, sin ser muy recargada en las descripciones te metía en situación de forma muy convincente.

En definitiva, una novela navideña de intriga familiar, de secretos, de celos, envidias y lucha por una casa que parece tener vida propia, con una buena dosis de asesinatos ideal para leer en conjuntas o clubes de lectura. Da mucho juego.

“Los recuerdos agradables son como una marea que te atrapa, pero también te hunde.”

“-¿Cómo podría empeorar.

-Nunca hagas esa pregunta- le contesta la mujer-. El destino tiene tendencia a responderla.”



Saludos y nos encontramos en los libros.