Mostrando entradas con la etiqueta euro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euro. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de enero de 2020
TARRO - LIBRO 2020
He tenido que rebuscar en mi memoria virtual para saber desde cuando me uní a la iniciativa Tarro-Librera organizada por Carmen Forján, y este es mi quinto año ya, creo, y casi no doy crédito, de lo rápido que pasa el tiempo.
Bueno si queda alguien por ahí que no sepa de que se trata os lo comento.
El funcionamiento es muy sencillo, se mete un euro por cada libro leído o dos si es de tamaño considerable. Al final de año se hace recuento y el dinero se invierte en nuevos libros. Si hay un buen ritmo lector es una pasada, y por supuesto si la cuenta corriente acompaña como en mi caso otro año más la cosa está crudilla, comencé metiendo garbanzos, porque no pensaba no participar, pero por cuestión de logística (son un coñazo) al final acabé envolviendo cuidadosamente mis lentejas. Resulta un poco patético, pero qué se le va a hacer.
En este año he leído 52 libros algunos de ellos de gran extensión, pero no he variado en mi cotización, así que además de un potaje algo escaso lo que he hecho ha sido hacer el cambio y poner veinte céntimos, así que tengo unos fantásticos 10 € para reinvertir en una edición de bolsillo que tengo ya a la vista, y probablemente me pase por alguna librería de segunda mano, así que a esto se le llama estirar el dinero, je,je,je.
Es muy divertido y la verdad es que somos un grupo majo, y hay algunos que llevamos ya años, me gusta el espíritu porque no importa que unos lean mucho y otros poco, se trata de compartir la experiencia.
Así que aquí de nuevo dejo mi Tarro- Libro para ir llenándolo poco a poco.
¡A divertirnos leyendo!
domingo, 6 de enero de 2019
TARRO-LIBRO 2019
Este año ya he perdido la cuenta pero creo que es el quinto...o cuarto, en fin que sigo ahí, me uno a la iniciativa Tarro-Librera, o sea al Tarro-Libro 2019 organizado por Carmen Forján .
El funcionamiento es muy sencillo, se mete un euro por cada libro leído o dos si es de tamaño considerable. Al final de año se hace recuento y el dinero se invierte en nuevos libros. Si hay un buen ritmo lector es una pasada, y si se tiene poderío económico; como en mi caso la cosa está crudilla, este año he metido monedas de veinte céntimos y como ha sido un año desastroso en cuanto a lecturas, pues ha quedado la cosa floja
Este año he leído 30 libros, una cifra muy baja para mí, así que mi total ha quedado en seis eurazos...vale, se puede hacer poco, pero serán bien invertidos en alguna edición de bolsillo.
Lo bonito es el espíritu, el compañerismo y conocer de modo dinámico qué nos parecen las lecturas.
Así que dejo ya aquí mi Tarro-libro esperando que todo cambie, monedas y lecturas.
A por él.
miércoles, 3 de enero de 2018
TARRO LIBROS 2018
TARRO LIBROS 2018
De nuevo me uno a una iniciativa que me parece preciosa y que está organizada ya por tercer año consecutivo por Carmen Forján.
El funcionamiento es muy básico, aunque hay que reconocer que quizá no es tan fácil como desearía porque en la vida no todo es tan sencillo ni simple como nos gustaría.
Me explico. La iniciativa es tan sencilla como meter un euro por cada lectura que hacemos a lo largo del año, en algún caso y por su extensión se admiten dos. El objetivo es que al final del año se invierta ese dinero ahorrado en nuevos libros.
Como podéis ver es algo precioso. El problema aparece cuando un euro se convierte en algo muy valioso y el ritmo lector es bueno.
Hace dos años ponía euro-garbanzos, lo de los euros estaba crudo; este año, lo de los garbanzos se convirtió en algo engorroso. Total, que al final me puse en plan económico y por cada libro puse monedas de diez céntimos.
Mi resultado de libros leídos y terminados ha sido 70, así que tengo unos maravillosos 7 euros para invertir. Menos da una piedra. Y este año volveré a participar.
Os dejo mi tarro del año pasado lleno, y el de este próximo año que comienza lleno de esperanza ante futuras lecturas.
lunes, 4 de enero de 2016
TARRO LIBRO 2016. DIVERTIDA INICIATIVA
Este año se vuelve a hacer el reto que se comenzó el año, que más que reto es una inversión. Y se trata de algo tan sencillo, aparentemente, como introducir un euro por cada libro leído, poniendo título, autor y lo que nos ha parecido.
O sea hacer lo que normalmente hacemos los que leemos mucho, pero invirtiendo, porque ese dinero "ahorrado" se invertirá en comprar nuevos libros. Una gozada, se mire por donde se mire.
Y para eso nos hemos unido un montón de blogs y vamos comentando. Carmen del blog Carmen y amig@s, es la que nos reconduce, y si queréis, allí podéis conocer al resto de blogs.
Luego aparecen problemillas secundarios, como el no tener euros para ahorrar, pero vamos se arregla pronto. Los garbanzos y las habichuelas valen. No en valor metálico, pero sí a la hora de ver llenarse el tarro.
Gracias a este tipo de iniciativas he conocido a mucha gente simpática.
¡Qué más se puede pedir !
¡ A llenarlo!
martes, 27 de enero de 2015
TARRO - LIBROS 2015
Me explico, se trata de una inversión. Carmen propuso poner un tarro, en el que por cada libro que leamos este año, meter un euro, envuelto en un papel con el título y una pequeña reseña.
Al final del año, se hará un recuento y tendremos el premio del dinero que hemos ido ahorrando, para invertir SOLO EN LIBROS.
Una cosa tan fácil de hacer como es leer...y "que te paguen", ¿como no iba a hacerlo?
Lo puede hacer cualquiera, escritores, blogs, lectores sin más, lo divertido es ir viendo si el nivel del tarro sube y hasta donde.
Si queréis saber más, buscad el enlace Reto Tarro-libros 2015
o en el muro de facebook. Tarro libros 2015
Venga, ahora más que nunca, a leer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)