Título: Ana Contra Gürtel
Autor:
Javier Bardón
Editorial:
Alrevés
Colección:
Libro singular
Primera
edición: 15 de septiembre de 2025
N.º
de páginas: 330
Género:
Narrativa, no ficción
Autor
Foto : diario.es
Sinopsis
¿Cómo se corrompe una persona? ¿Y una organización? ¿Hasta qué punto puede alguien resistirse cuando todos a su alrededor sucumben a la tentación de meter la mano en la caja?
#AnaContraGürtel es una novela basada en hechos rigurosamente
reales. Narra la historia de una mujer, la primera denunciante de la trama
Gürtel, que fue testigo de cómo el dinero entraba a espuertas en una ciudad al
oeste de Madrid, fruto de la especulación inmobiliaria, y de cómo, poco a poco,
la gente se iba enredando en las pegajosas redes de la corrupción. En vez de
dejarse arrastrar, o mirar hacia otro lado, decidió denunciarlo.
El final no es ni bonito ni aleccionador: lo perdió todo menos, tal vez, su
dignidad.
Esta no es solo la historia de uno de los casos de corrupción institucional más
famosos de los últimos años, ni siquiera la de un ayuntamiento o un partido
concreto, porque el delito, la degradación moral y el abuso de poder no
entienden de siglas. Es un relato de cómo la corrupción nace y se extiende como
un cáncer. Narrada magistralmente en primera persona, con agudeza e ironía, y
esos destellos tan propios de lo español: el esperpento, el absurdo, la
picaresca y, sí, también lo cutre.
Una de las preguntas que plantea el libro es: ¿es sistémica la corrupción?,
¿forma parte de nuestro acervo cultural? Y… la más importante de todas: ¿qué
habrías hecho tú en su lugar?
Opinión
Hoy traigo un libro que ya me había hecho ojitos desde
que supe de su existencia, participé en un sorteo que organizó la editorial y
fui agraciada, y bien contenta que me puse. Tenía conocimiento de lo que le
había pasado a la protagonista, ahora podía saber más.
El comienzo del libro nos lleva muy lejos, nos vamos a
Paso Canoas, entre Costa Rica y Panamás. Allí está Ana Garrido Ramos, para hacer uno de tantos trámites, sola, en
plena Navidad, lejos de su gente. Qué ha pasado para que una malagueña acabe
allí, pues sencillamente no dejarse pisar y tirar de un hilo que no debía.
Ana está trabajando en un resort, el Tulemar, y conoce
a Martin, un periodista con el que
traba amistad y al que le cuenta su historia para que la ponga sobre el papel.
El periodista nos cuenta cómo ha sido que se hayan conocido y desde ese momento
va a novelar y relatar todo lo que pasó, desde cuándo y hasta cuándo.
La protagonista estudió magisterio y cuando terminó,
muy perdida consiguió encontrar varios trabajos, hasta que se presentó a una
oposición para el puesto de coordinador juvenil del ayuntamiento de Boadilla
del Monte, afortunadamente, o no, la cogieron y se dispuso a trabajar como una
jabata para conseguir lo que ella quería hacer dentro de ese lugar, allí
conocería a un peculiar concejal de Cultura y Deportes, Arturo González Panero,
el Albondiguilla, del que al principio tenía un buen concepto, pero del que empezó
a sospechar cuando vio su alto tren de vida.
Lo de trabajar en un ayuntamiento puede parecer
bonito, je, je, je, pero nada más lejos de la realidad, es un microcosmos en el
que las alianzas y las batallas están al orden del día, y ella con el tiempo comenzó
a ver y a escuchar cosas que no le cuadraban. El Partido Popular había llegado
al poder, se había empezado a mover mucho dinero y parte de él se perdía por el
camino, así que ella, que ya había tenido varias enganchadas con sus superiores
por cosas del trabajo, decidió realizar un dossier en el que ir recopilando
todo aquello que llegaba a sus manos por uno u otro lado. Cuando vio que la
cosa se estaba yendo de madre, y ella no quería estar metida en ningún fregado
extraño, avisó a quien ella creía que era, por su posición, la responsable,
para que no la pillase de sorpresa, y sí se lo avisó por escrito a la presidenta
de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que le hizo caso omiso y le dijo
que el tema lo moviese por los medios de comunicación.
El panorama se puso peor para ella y comenzó el acoso
y el calvario, luchaba por su puesto de trabajo y por cobrar lo que le
correspondía y al final fueron a por ella, se lo quitaron todo, las ganas de
vivir, su trabajo, su vida entera, y a pesar de todo ella siguió ahí luchando,
hasta que por fin ganó el juicio que tenía contra el ayuntamiento (mucho ojo
con pleitear con entidades, tienen todo el tiempo y el dinero del mundo), y
posteriormente declaró con su dossier en la mano, y le quedó la inmensa
satisfacción de ir viendo como uno tras otro iban entrando en la cárcel en la
causa inmensa que colea hasta hoy, y que es la Gürtel.
Está narrado de una forma fresca, ágil a pesar de los
muchos datos y personas que aparecen, y lo que es más importante y creo que es
el objetivo del autor es mostrar la degradación moral frente a la integridad, la
usura, las falsas amistades, las falsas relaciones, hacer visible el daño total
y absoluto que se le hizo a una persona que quiso hacer frente a todo un
entramado de corrupciones, el dolor que supone que la persona que denuncia es
la más perjudicada todo ello, y la fuerza que saca de no se sabe ni dónde; todo
ello salpicado de ironía , sarcasmo y de ese ambiente casposo, cutre que envuelve
la trama.
Una novela que es realidad y que forma parte ya de la
historia criminal de España. Personalmente me ha gustado bastante, entiendo que
no se trata de una lectura fácil para aquellos que no les gustan estos temas,
pero yo os la recomiendo.
“Ana, te lo van a hacer pasar muy mal.”
“Pero, Ana, ¿de
verdad todo esto te compensa?”
“La triple A:
astenia, apatía, anhedonia”
Saludos y nos vemos en los libros.


